Finalmente será la Marina 
de Egipto la que incorporará  los dos portahelicópteros de la clase 
Mistral, el “Vladivostok” y el “Sevastopol”,  que Francia decidió no 
vender a Rusia en el marco de la crisis de Ucrania. 
Así lo ha comunicado
 oficialmente la oficina del presidente francés, Francois Hollande. 
Aunque no se ha revelado el importe de la venta, recordemos que este 
pasado mes de agosto Francia tuvo que pagar a Rusia casi 950 millones de
 euros para quedarse formalmente con los buques tras cancelar el 
contrato. 
Además, Francia se comprometió a no venderlos a países con los
 que se pudieran comprometer sus intereses, caso de los países del 
Báltico, por ejemplo. En esta adquisición habría jugado un papel 
importante la financiación de Arabia Saudí, como reconocen fuentes del 
gobierno francés. Ya a comienzos de agosto se llegó a afirmar que Egipto
 adquiriría el portahelicópteros ruso gracias a la financiación de este 
país, en función de los acuerdos de colaboración económica y militar que
 los dos suscribieron en julio.
Los buques podrían llegar a Egipto en 
marzo del año que viene, si bien no se ha informado de si finalmente los
 equipos de diseño y fabricación rusa que se iban a integrar o se habían
 integrado ya serán desmontados. Recientemente
 fuentes francesas informaron que si Egipto era el cliente final no 
sería necesario desmontar dichos equipos. Igualmente se desconoce 
todavía si Egipto adquirirá también los helicópteros Kamov Ka-52K con los que iban a ser dotados estos buques.
Para Hollande el gobierno del presidente Abdel Fattah al-Sisi tiene un papel clave en la región de Oriente Medio y actualmente ambos países tienen en marcha acuerdos de cooperación militar.
Para Hollande el gobierno del presidente Abdel Fattah al-Sisi tiene un papel clave en la región de Oriente Medio y actualmente ambos países tienen en marcha acuerdos de cooperación militar.
Egipto, de hecho, se ha 
consolidado como un gran comprador de material militar francés, después 
de que en febrero se firmara la venta de 24 aviones de combate Rafale,
 además, el país está recibiendo buques de procedencia francesa, como la
 moderna fragata del tipo FREMM “Tahya Misr”, originalmente la FS 
“Normandie” , y ha suscrito un contrato por cuatro corbetas del tipo 
Gowind 2500. 
Los buques “Vladivostok” y “Sevastopol” son 
portahelicópteros capaces de transportar hasta 16 helicópteros, un 
contingente de 700 soldados y hasta 50 vehículos blindados. 
Jose Mª Navarro Garcia 
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario