El Ejército de Tierra ha 
informado ahora de un vuelo de pruebas  realizado el pasado 8 de 
septiembre por uno de sus helicópteros de  transporte pesado CH-47D 
Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército  de Tierra (FAMET) que 
ha recorrido 1.800 kilómetros sin escalas durante  nueve horas y media. 
El vuelo requirió la instalación de tres tanques  de combustible dentro 
de la bodega de carga que conectados a los  depósitos principales, 
permitieron aumentar significativamente el  alcance aunque incrementaron
 el peso de la aeronave. 
Además el  helicóptero duplicó su tripulación 
habitual de dos pilotos y un mecánico  por cuatro pilotos y dos 
mecánicos para poder realizar turnos  rotatorios. 
El helicóptero pertenece al Batallón de 
Helicópteros de  Transporte V (BHELTRA V) con sede en la base “Coronel 
Maté” de Colmenar  Viejo, Madrid y realizó de esta manera el vuelo más 
largo de un  helicóptero español sin escalas. 
El vuelo se realizó además
 en modo  instrumental, es decir, sin mantener el contacto visual con el
 terreno y  haciendo uso de los sistemas de navegación y posicionamiento
 a bordo.  El helicóptero partió de Colmenar Viejo y se dirigió al oeste
 hasta  Portugal, donde inició rumbo sur hasta la costa para 
posteriormente  dirigirse al este hasta Málaga y después volver a su 
base madrileña. 
Este vuelo de formación puso a prueba tanto a las 
tripulaciones como al  aparato pero ha servido para comprobar que el 
Chinook puede realizar un  vuelo de proyección estratégica por sus 
propios medios.
Aunque no se haya mencionado en ningún caso, hay que destacar que la distancia recorrida en este vuelo, 1000 millas (casi 1.800 kilómetros) corresponde con bastante exactitud a la distancia que une en línea recta la base de Colmenar Viejo con la sede del Batallón de Helicópteros de Maniobra VI (BHELMA VI) situado en el aeropuerto de Los Rodeos, en Santa Cruz de Tenerife.
La distancia recorrida junto al hecho de que el vuelo
 se realizó en modo instrumental podría sugerir que la prueba tendría 
por objetivo comprobar la capacidad de autodespliegue de los Chinook 
desde territorio nacional hasta las islas Canarias.
Recordemos que el Ministerio de Defensa tiene previsto modernizar la flota de estos helicópteros de transporte pesados llevándolos hasta el nivel CH-47F. Así al menos lo anunció la Dirección General de Armamento y Material en marzo durante la presentación del Plan Director de Helicópteros.
Recordemos que el Ministerio de Defensa tiene previsto modernizar la flota de estos helicópteros de transporte pesados llevándolos hasta el nivel CH-47F. Así al menos lo anunció la Dirección General de Armamento y Material en marzo durante la presentación del Plan Director de Helicópteros.
Se ha creado
 ya una oficina de programa para gestionar la compra mediante créditos 
Foreign Military Sales (FMS) estadounidenses. Este plan deja al Chinook 
como único helicóptero en servicio en el Ministerio de Defensa que no es
 fabricado por Airbus Helicopters, al no existir por ahora equivalente 
europeo. De aquí a 2.040 el Ministerio de Defensa reducirá el número de 
plataformas actuales de 15 a 4, incluyendo el CH-47 de Boeing 
Jose Mª Navarro Garcia 
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario