Las
 mercancías clasificadas constituyen la principal partida de las 
exportaciones rusas a Siria, escribe este viernes el diario RBC Daily 
citando datos del Servicio Federal de Aduanas (FTS) de Rusia.
Las
 exportaciones bajo el código secreto SSSS incluyen armamento y 
mercancías de uso civil cuya entrega se pactó mediante contratos 
secretos, explica el rotativo.
En 2012, de acuerdo al FTS, Rusia exportó al país árabe mercancías 
por valor de 625,53 millones de dólares, de los que 458,9 millones (más 
del 73%) correspondieron a esta partida secreta.
En 2013 y 2014, las mercancías clasificadas superaron los 610 
millones de dólares o cerca del 65% del total exportado, y en la primer 
mitad de este año sumaron 95,3 millones (más del 44%).
Además, desde 2013 Rusia ha entregado a Siria productos como pólvora,
 explosivos, bengalas de señalización o dispositivos antiniebla por 45 
millones de dólares, según se desprende de la base de datos de la 
entidad rusa.
Por su parte, el Instituto Internacional de Estocolmo para la 
Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés) afirma que 
entre 2012 y 2013 Damasco recibió de Moscú armas por casi 700 millones 
de dólares, indica RBC.
El periódico recuerda que Rusia ha informado oficialmente de la entrega a Siria de cazas interceptores MiG-31E
 en cumplimiento de un contrato firmado en 2007; según medios turcos, 
seis de estos aviones llegaron al país árabe el pasado agosto.
En 2013, el presidente Vladímir Putin confirmó el suministro a Siria 
de "algunos componentes" de sistemas antiaéreos S-300, pero un año más 
tarde anunció la suspensión de estos envíos.
También en 2013, según The New York Times, Moscú entregó a rDamasco el
 primer lote de misiles P-800, información que no fue confirmada por 
ninguno de los dos países.









0 comentarios:
Publicar un comentario