La Infantería de Marina de la Armada de Chile está negociando la adquisición de 12 vehículos blindados anfibios, orugas AAV-7, los que serían adquiridos de los excedentes del Cuerpo de Infantería de la Armada de EEUU (Marine Corps).
 Esta potencial adquisición forma parte de la ampliación de capacidades 
con la reciente incorporación del buque de asalto anfibio ‘Sargento 
Aldea’, adquirido a la Armada de Francia.
La producción del Vehículo de Asalto Anfibio LVTP-7,
 voluminoso vehículo de 29,1 toneladas, construido a base de planchas de
 aluminio soldado, se inició a comienzos de la década del 1970 y 
rápidamente se convirtió en la plataforma anfibia estándar de los 
Marines. Hacia finales de la década del setenta (inicios de los ochenta,
 las fuentes difieren) se contrató un programa de extensión de vida, que
 incluyó la modificación hacia una configuración, posteriormente 
denominada AAV-7, con un motor (Cummins VT-400 Diesel) y transmisión 
(NavseaHS-400-3A1) más robustos, nueva estación de armas (Cadillac Gage)
 con una ametralladora calibre .50 y un lanzagranadas Mk-19  40-mm, 
potenciada por motores eléctricos en reemplazo del potencialmente 
peligroso sistema hidráulico, así como la simplificación de los procesos
 de mantenimiento, entre otros.
El aumento del peso no fue seguido
 por una modificación en la suspensión, obviedad que fue corregida 
posteriormente, en un número no determinado de vehículos.
Su gran 
volumen interior, completamente estanco, le permite transportar hasta 25
 soldados con todos sus equipos, en adición de la tripulación de 3 
personas: conductor, comandante y artillero. Los soldados egresan por 
una amplia rampa trasera. Existen 3 versiones de este vehículo. La de 
transporte, AAVP-7A1; de comando y control, AAVC-7A1, que cuenta con 
toda una serie de equipos de comunicación y la versión de recuperación, 
AAVR-7A1. De acuerdo a informaciones no oficiales, la Armada de Chile 
pretendería adquirir 10 unidades de transporte, una de comando y una de 
recuperación.
Existe además un kit extra de blindaje, cuya 
instalación requiere la instalación adicional de otro kit que asegure la
 estabilidad del vehículo al desplazarse sobre el mar. EL AAV-7A1 puede 
alcanzar velocidades de hasta 72-km/h en pista y hasta 5 nudos sobre la 
superficie marina. Tiene una autonomía aproximada de 480 kilómetros.
Infodefensa.com    P. Watson, 







0 comentarios:
Publicar un comentario