
De guiado autónomo y operación
simplificada, permitirá ser lanzado desde espacios confinados y destruir
blancos localizados a distancias de hasta 2.500 m., incluyendo carros
de combate de última generación, blindados de todo tipo,
fortificaciones, abrigos, instalaciones fijas e, incluso, neutralizar
tropas en progresión en el terreno o en posiciones fijas. Sagem será
responsable del desarrollo, producción e integración del sistema
autodirector óptico del sistema de lanzamiento.
Para complementar a los MILAN del Ejército francés en Afganistán, la DGA adquirió en julio de 2010, a través del proceso FMS (Foreign Military Sales) del Departamento de Defensa de Estados Unidos un total de 260 misiles FGM-148 Javelin, 76 puestos de lanzamiento y dispositivos de simulación. Además del sistema Raytheon/Lockheed Martin, también se analizó una propuesta sobre el Rafael Advanced Defense Systems Spike. Su desarrollo se vé también como una medida estratégicamente necesaria para evitar la adopción masiva por Francia de un misil de fabricación norteamericana o israelita, que llevaría a excluir a MBDA de un gran contrato.
Con el MMP, MBDA tendrá en su gama de misiles terrestres un nuevo equipamiento para ofrecer a potenciales clientes extranjeros que utilizan el MILAN. Integrará una familia de misiles que comprende igualmente el MLP (Missile Longue Portée) de largo alcance. Según el fabricante, el MMP fue concebido para permitir su interconexión con el sistema FELIN (Fantassin à Équipement et Liaisons Intégrés) e integrar el programa SCORPION (Synergie du Contact Renforcé par la Polyvalence et l’Infovalorisation) de modernización del Ejército galo (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).
FOTOGRAFÍAS:
1: El MMP sustituirá a los MILAN franceses (foto MBDA).
2: El MMP se presenta como sucesor lógico del MILAN (foto Victor M.S. Barreira).
Para complementar a los MILAN del Ejército francés en Afganistán, la DGA adquirió en julio de 2010, a través del proceso FMS (Foreign Military Sales) del Departamento de Defensa de Estados Unidos un total de 260 misiles FGM-148 Javelin, 76 puestos de lanzamiento y dispositivos de simulación. Además del sistema Raytheon/Lockheed Martin, también se analizó una propuesta sobre el Rafael Advanced Defense Systems Spike. Su desarrollo se vé también como una medida estratégicamente necesaria para evitar la adopción masiva por Francia de un misil de fabricación norteamericana o israelita, que llevaría a excluir a MBDA de un gran contrato.
Con el MMP, MBDA tendrá en su gama de misiles terrestres un nuevo equipamiento para ofrecer a potenciales clientes extranjeros que utilizan el MILAN. Integrará una familia de misiles que comprende igualmente el MLP (Missile Longue Portée) de largo alcance. Según el fabricante, el MMP fue concebido para permitir su interconexión con el sistema FELIN (Fantassin à Équipement et Liaisons Intégrés) e integrar el programa SCORPION (Synergie du Contact Renforcé par la Polyvalence et l’Infovalorisation) de modernización del Ejército galo (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).

1: El MMP sustituirá a los MILAN franceses (foto MBDA).
2: El MMP se presenta como sucesor lógico del MILAN (foto Victor M.S. Barreira).
http://www.defensa.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario