La Fuerza Aérea de México ha contratado Hawker Beechcraft Defense Company para el suministro de seis aviones de entrenamiento T-6+, una versión avanzada del T-6.
El
 T-6+ tiene capacidad para transportar cargas externas y porta armamento
 adecuado para el propósito de entrenamiento. El primero de los seis 
aviones adquiridos será entregado ya a comienzos de 2012 en una base del
 noroeste del país norteamericano. Estos aviones reemplazarán a la flota
 de PC-7 de la Fuerza Aérea mexicana.
“Estamos deseando proveer a la Fuerza Aérea de México el Beechcraft T-6C+ de alta efectividad, totalmente confiable y de bajo mantenimiento”, dijo Jim Maslowski,
 presidente de la compañía. “Vemos esta venta de seis aviones como el 
comienzo de una larga y productiva relación con la Fuerza Aérea”.
Las
 características del T-6C+ son la robustez de las alas, disposivo 
Heads-Up, panel de control Up-Front, cabina de cristal integrada, 
avanzada suite de aviónica CMC Cockpit 4000 de la compañía Esterline con
 amplias posibilidades de entrenamiento avanzado. Los sistemas están 
integrados mediante el HOTAS (Hands-On Throttle and Stick), 
proporcionando al piloto estudiante  y al instructor un simple interfaz 
del cockpit digital.
La suite de aviónica CMC Cockpit 4000 es la 
primera de su clase en incorporar una total navegación totalmente 
integrada y certificada dual FMS/GPS, lo que permite adaptarlo a los 
actuales equipos aéreos en todo el mundo. La arquitectura abierta del 
Cockpit 4000 proporciona flexibilidad para expandir sus capacidades y 
dar cobertura a las necesidades actuales y futuros de rencimiento.  
Además, la acomodación de los instrumentos de vuelo permite maniobras 
básicas aéreas.
Las entregas del T-6 comenzaron en 2000 después de
 que el avión fue seleccionado como Joint Primary Aircraft Training 
Systems para la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos. Otras 
fuerzas aéreas que cuentan con este modelos son Canada, Grecia, Irael, 
Irak y Marruecos.
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario