La empresa Tekplus Aerospace se ha adjudicado un contrato de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM)
 para el desarrollo de un Vehículos Aéreo No Tripulado (UAV) de alta 
rotatoria (UAVROT), dirigido a misiones tanto embarcadas como 
terrestres. El proyecto se enmarca en el Programa Coincidente y tiene un presupuesto de más de 600.000 euros.  
  
La
 adjudicación del contrato, con número 100321104700, se realizó el 
pasado 29 de diciembre. El procedimiento fue negociado sin publicidad y 
la tramitación, ordinaria. El importe ofertado fue de 636.698,5 euros.
Según
 consta en el documento de adjudicación, “la oferta presentada por la 
empresa Tekplus Aerospace es técnica y económicamente la más ventajosa 
para la Administración, cumpliendo con todos los requisitos exigidos en 
los pliegos”. 
Tal y como informó Infodefensa.com a principios del pasado mes de noviembre, la DGAM
 seleccionó varios programas relacionados con sistemas no tripulados 
(UAS) como proyectos I+D susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa Coincidente
 (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías 
Estratégicas), que tiene como objetivo aprovechar las tecnologías 
desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de interés para la 
Defensa. Uno de los 23 proyectos seleccionados era precisamente el 
UAVROT de Tekplus.
La DGAM también ha adjudicado en estas fechas los concursos para el desarrollo de otros proyectos seleccionados en el Programa.
Así, ha concedido a la empresa Moscat Ingeniería y Consultoría el desarrollo del Sistema Aéreo de Inteligencia para Defensa no Tripulado (SAIDENT) por un importe de 401.049 euros.  
Asimismo, la Universidad Carlos III de Madrid
 realizará el diseño de una red de comunicaciones para Vehículos Aéreos 
No Tripulados (Uav) de nueva generación por casi 400.000 euros.
Por su parte, Indra Sistemas
 se ha adjudicado el desarrollo de un Sistema de Aterrizaje de Precisión
 para Aviones no Tripulados (SAPANT) por valor de 206.500 euros.
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario