Tecnobit,
 del Grupo Oesía, ha obtenido un contrato de la Defence Material 
Organisation holandesa, equivalente a la Dirección General de Armamento y
 Material española, para la integración de las capacidades Link-11, 
Link-16 y Link-22 de la OTAN en los buques de la Armada Holandesa 
(Proyecto MoTaDaLi). 
La
 integración se llevará a cabo a través de LINPRO, un Data Link 
Processor (DLP) desarrollado por Tecnobit, que es el DLP estándar de la 
Flota de la Armada Española. 
La
 decisión se tomó tras una detallada evaluación técnica de los diversos 
DLP's que llegaron a la última etapa de la licitación pública del 
contrato. La evaluación técnica la llevó a cabo el personal de la Armada
 Holandesa en las instalaciones de CAMS - Force Vission (Den Helder) y a
 la que otras empresas del sector presentaron sus soluciones, siendo 
elegida la de Tecnobit, que también, superó a las demás en la 
disponibilidad para ajustarse a los exigentes calendarios de entrega y 
en el precio.
El
 proceso de evaluación ha sido muy exigente por la gran capacidad de la 
Defence Material Organisation Holandesa, tanto en sus conocimientos 
técnicos, que la convierte en una referencia de prestigio internacional,
 como por las capacidades de su personal: trabajo en equipo, 
profesionalismo, capacidades de negociación y enfoque hacia resultados.
 Se dispone de los equipos, software y capacidad de ingeniería 
necesarios para ofrecer soluciones completas, entre las que cabe 
destacar algunos de los sistemas que se han desarrollado como:
 
  |    |  
|  
 Es un Sistema C2 basado en HW COTS que se compone de terminales móviles
 para el combatiente de a pie, basados en PDAs rugerizadas o cualquier 
otro tipo de dispositivo portátil y un Puesto de Mando. El terminal 
móvil envía la posición GPS al Puesto de Mando, y permite al combatiente
 a pie generar, enviar, recibir y mostrar información táctica en forma 
de iconografía APP-6A sobre un fondo cartográfico. El Puesto de Mando, 
que consiste en una Aplicación SW de gestión sobre PC, recibe la 
posición GPS de los combatientes, recoge la información táctica generada
 por ellos en el teatro y distribuye la información resultante a las 
tropas desplegadas.  Estos componentes permiten al MSAS actuar como un 
sistema BMS y FFT para pequeñas unidades, con la capacidad de 
comunicaciones criptográficas OTAN SCIP. |    |  
|  
 Es un Sistema C4I móvil de vigilancia multiplataforma para entornos 
distribuidos, que se basa en la integración de sensores electro-ópticos y
 radares sobre una arquitectura modular para una integración rápida y 
fácil. Soporta la capacidad de integración en diversos tipos de redes de
 comunicaciones, ahondando en el concepto NEC, pudiendo intercambiar 
información Link-16 a través de enlaces JREAP-C, o soportando 
arquitecturas orientadas a servicio (SOA) como DDS. |     |  
|  
 El Centro de Operaciones Avanzadas es un sistema de Mando y Control 
cuya finalidad es potenciar las soluciones y herramientas que ya posee 
el cliente, integrando sistemas actuales y previendo sistemas futuros, 
para crear interoperabilidad entre ellos, de forma que los usuarios 
puedan compartir planes de actuación, órdenes, medidas de control y todo
 tipo de información táctica en operaciones de tipo conjunto y/o 
combinadas, consiguiendo con ello que la visión del campo de operación 
sea común para todos los componentes de la unidad. |    |  
  Sistemas de Combate
 Las realizaciones de TECNOBIT en el área de sistemas de combate permite
 ofrecer una línea de desarrollo de soluciones nacionales, 
tecnológicamente avanzadas y que partiendo de un núcleo común (Core) 
permitan el crecimiento escalonado de los sistemas mediante la 
incorporación gradual de los diversos sensores y armas acordes con los 
requisitos operativos, técnicos y económicos del cliente. 
 Se dispone de los equipos, software y capacidad de ingeniería 
necesarios para ofrecer soluciones completas en esta área, como pueden 
ser algunos de los sistemas que se han desarrollado, entre los que cabe 
destacar: 
 |    |  
  Comunicaciones TácticasEste sistema desarrollado por TECNOBIT es un Data LINk PROcessor capaz de gestionar Link 11, Link 16, Link 22 y JRE.
 El equipo MIC es una evolución de los equipos tipo Link de Tecnobit para su uso en los aviones AIRBUS A400M y en el AIRBUS A330-200 MRTT. Se trata de un equipo de bajo peso y alta capacidad de proceso, diseñado para el manejo de toda la información Link 16 recibida del MIDS (Multifunctional Information Distribution System) para su posterior comunicación con el computador embarcado de misión. Es un controlador de Redes Tácticas para el enlace de un sistema táctico aéreo (P3B de patrulla marítima) o naval (sistema de combate) con una red Link-11. Tiene la capacidad de enlazar a la red LINK 11 una unidad naval o aérea participante, de acuerdo con la normativa STANAG 5511. Además es capaz de recibir y procesar los datos tácticos de la red Link-11 a través de los canales de radio UHF y HF.  |    |  






0 comentarios:
Publicar un comentario