
El S-125 Pechora 2M es un sistema antiaéreo misilístico de baja cota, que fue adquirido por el Gobierno venezolano
 en septiembre de 2009. Las primeras baterías arribaron a Venezuela en 
mayo de 2011; sin embargo, no fue sino hasta ahora cuando fue mostrado 
en público.
De acuerdo al catálogo de Rosoboronoexport,
 intermediara estatal rusa para la comercialización de armamento, una 
batería de la variante Pechora 2M está compuesta por ocho lanzadores 
5P73-2M de misiles V-601, con dos rieles de lanzamiento cada uno, 
instalados en ocho camiones tácticos 6x6 MZKT-8022 (en el caso de 
Venezuela pueden ser menos lanzadores por batería); ocho vehículos de 
transporte y recarga (camiones tácticos 6x6 Ural 4320, en Venezuela), 
con capacidad para trasportar dos misiles V-601 cada uno; un radar guía 
SNR-125M-2M instalado en un camión táctico 6x6 MZKT-8022-1S; y una 
planta de generación eléctrica, instalada en un camión táctico.
En los nuevos embarques de material militar que se están recibiendo de Rusia, se incluyen más sistemas Pechora 2M.
 No se ha precisado el número de baterías adquiridas por Venezuela, 
aunque en un momento se especuló que podrían ser once en total.
El S-125 Pechora 2M es operado por el Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral (Cadai), unidad de la Fuerza Aérea asignada al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional.
Cabe
 recordar, que el Cadai tiene previsto comenzar a recibir, en 2012, 
otros dos sistemas móviles misilísticos de origen ruso, el Buk-M1-2, de mediano alcance, y, el S-300VM Antey-2500, de largo alcance.
Foto: Comando Estratégico Operacional






0 comentarios:
Publicar un comentario