
Corea
 del Sur y EEUU comenzarán a ejecutar sus mayores maniobras conjuntas 
anuales, dos operaciones defensivas que involucran a más de 210.000 
efectivos, a partir del próximo 27 de febrero, informó la agencia local 
Yonhap. El primer ejercicio, Key Resolve, comenzará ese día y concluirá 
el 9 de marzo, mientras que el segundo, Foal Eagle, tendrá lugar del 1 
de marzo al 30 de abril, aseguraron fuentes del Mando Conjunto de las 
Fuerzas surcoreana y estadounidense (CFC) a Yonhap.
En
 años anteriores, Corea del Norte ha exigido a Seúl y Washington no 
realizar estos ejercicios, que considera ensayos de una futura invasión a
 su país, y ha amenazado con tomar represalias militares ante lo que 
considera "provocaciones". Sin embargo, las autoridades militares de 
Seúl y Washington aseguran que tanto Key Resolve como Foal Eagle son de 
naturaleza estrictamente defensiva y no plantean amenaza alguna al país 
comunista.
Será
 la primera vez que EEUU y Corea del Sur realizan estas maniobras tras 
la muerte, el pasado 17 de diciembre, del líder norcoreano, Kim Jong-il,
 al que sucedió su hijo Kim Jong-un.
"El
 ejercicio Key Resolve es un entrenamiento anual dirigido a garantizar 
la preparación para defender a la República de Corea (nombre oficial de 
Corea del Sur) y mantener las capacidades que fortalecen la alianza" 
entre Seúl y Washington, declaró el general James D. Thurman, comandante
 del CFC. El propio Thurman definió el Foal Eagle como "una serie anual 
de ejercicios tácticos de campo que proporcionan una valiosa formación 
militar basándose en las necesidades reales y en las misiones previstas"
 por Corea del Sur y EEUU.
El
 ejercicio Key Resolve movilizará a alrededor de 200.000 efectivos de 
Corea del Sur y 2.100 de EEUU, de los cuales aproximadamente 1.400 
pertenecen a las tropas que el país norteamericano tiene estacionadas en
 territorio surcoreano. Las maniobras Foal Eagle, por su parte, contarán
 con unos 11.000 efectivos de las Fuerzas Armadas de EEUU, que se unirán
 a tropas de divisiones o unidades menores de Corea del Sur, afirmó 
Yonhap.
El
 Tratado de Defensa Mutua firmado por Seúl y Washington al término de la
 Guerra de Corea (1950-1953) establece un sistema de defensa combinada y
 compromete a EEUU, que mantiene un contingente de 28.000 efectivos en 
el país asiático, a defender a su aliado, Corea del Sur, ante eventuales
 amenazas de Corea del Norte.
Ambas
 Coreas están técnicamente en guerra después de que el conflicto que 
protagonizaron y que concluyó en 1953 terminara con un armisticio sin 
que hasta hoy se haya firmado un tratado de paz.
http://www.revistatenea.es/ 











0 comentarios:
Publicar un comentario