Los
SEALs, la célebre unidad naval de elite estadounidense, entrenarán
durante un mes a 11 colegas de la Sección de Reconocimiento (SECRON) del
Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA), que siempre mantuvo excelentes
relaciones con sus pares estadounidenses, a requerimiento de los
anfitriones. Del 15 de mayo al 15 de junio, un Equipo de Entrenamiento
Móvil (Military Training Team - MTT) de los SEALs entrenará al Cuerpo de
Fusileros Navales (Fusna) en intervención de navíos, y especialmente,
Contra Interferencia Ilícita de Buques (CIIB), además de infiltraciones
y exfiltraciones, primeros auxilios en combate ,mantenimiento de
unidades fluviales y operativos anfibios.
El contingente se conforma con 15
efectivos, entre oficiales y personal subalterno, ingresando a Uruguay
con su propio armamento: 12 carabinas M4-A1 calibre 5.56x45, 12 pistolas
Sig-Sauer P226 calibre 9x19 y munición para las maniobras. Para los
marinos uruguayos "el adiestramiento a recibir resulta de relevancia
para la Armada Nacional, la que debe proteger los intereses marítimos y
la seguridad nacional, imponiendo su derecho de Estado ribereño a fin de
garantizar el buen orden del mar".
"Como forma de ejercer el control
funcional del mar, la Armada Nacional puede requerir utilizar sus medios
para interceptar buques. Esta acción puede ir desde cuestionar al
capitán de una embarcación, abordar, inspeccionar, examinar y
potencialmente hasta detener la carga, la embarcación y la tripulación.
En este marco las situaciones son variables en complejidad y podrán
estar relacionadas con la resistencia que oponga el infractor. Se puede
llegar a la persecución y hasta la detención por imposición de la
fuerza".
La Contra Interferencia Ilícita de
buques es realizada por grupos especiales desde embarcaciones o
helicópteros navales y el FUSNA es la unidad orgánica más representativa
de este perfil y la responsable por su entrenamiento.Por ello, se han
invitado efectivos de la Unidad de Apoyo de la Prefectura Nacional Naval
(UNAPO), así como de la Policía y el Ejército Nacional. Estos
ejercicios cumplen, además, convenios internacionales que años atrás
había firmado Uruguay sobre protección de la vida humana en el mar.
0 comentarios:
Publicar un comentario