Las disputas territoriales en el mar de China 
Meridional se deben a que son zonas ricas en gas y petróleo. Tras las 
recientes tensiones entre China y Vietnam, parece que la crisis entre 
Indonesia y China también aumenta. 
Hace tres semanas buques de la Armada y de la Guardia Costera de Vietnam trataron de  impedir que una plataforma petrolera de China 
 desplegara su equipo de perforación cerca de las islas Paracelso, un 
archipiélago bajo el control de Pekín desde 1974, pero que países como 
Vietnam o Filipinas reclaman como suyos. 
En referencia a este incidente,
 el primer ministro vietnamita afirmó que su nación estaba  considerando varias "opciones de defensa" . Y mientras crecen las tensiones políticas y diplomáticas entre ambos países, la  violencia antichina en Vietnam aumenta a una velocidad proporcional. 
Los conflictos en el mar de China Meridional tienen una larga 
historia. Pekín reclama un 90% del área contenida dentro de lo que se 
conoce como 'la línea de los nueve puntos', asegurando que su derecho a 
la zona proviene de cuando hace 2.000 años las islas Paracelso y Spratly
 eran parte de su territorio. 
Sin embargo, sus vecinos tienen otra 
postura.
 
Para entender por qué esos territorios son tan estratégicos para los 
países de la región, basta con saber que son zonas ricas en gas y 
petróleo. En ese sentido es necesario destacar el hecho de que en las 
últimas dos décadas China haya pasado de ser un exportador neto de 
energía a un importador neto, y que se estima que su demanda de energía 
en 2035 será el doble de la de los EE.UU. y el triple de la de la Unión 
Europea.
China vs. Indonesia 
El
 fondo del mar alrededor de las islas de Natuna, por ejemplo, es rico en
 gas natural y entra en los límites de 'la línea de los nueve puntos'. 
El problema radica en que una parte de ese territorio es zona exclusiva 
económica de Indonesia, y Pekín sostiene que parte de su zona marítima 
coincide en esa región. 
Con los conflictos servidos sobre la mesa, 
Indonesia se niega a reconocer oficialmente que exista dicha 
controversia, pues estiman que China no tiene ninguna base en el derecho
 internacional para disputar algo ahí.
 
Según la revista  The National Interest  ,
 las tensiones entre ambos países empiezan a crecer y el conflicto gira 
en torno a la interpretación de la Convención de la ONU sobre el Derecho
 del Mar. 
La semana pasada se informó de que Indonesia estaba reforzando
 su presencia militar aérea a lo largo y ancho del mar de China 
Meridional. "China ha reclamado las aguas de Natuna como sus aguas 
territoriales. 
Esta afirmación arbitraria está relacionada con la 
disputa entre China y Filipinas por las islas de Spratly y Paracelso", 
citó el diario 'The Diplomat' las palabras de Fahru Zaini, un funcionario de Defensa indonesio.
Las relaciones entre ambos países han sido un tira y afloja en los 
últimos 50 años y las tensiones se iban cocinando a fuego lento. Así, 
aunque en la actualidad las relaciones económicas entre ambos países son
 fructíferas, Yakarta mira de reojo el pensamiento estratégico chino en 
el resto de la región, concluye 'The National Interest'. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario