Ambas han firmado un 
acuerdo que sienta las bases para  la introducción  en Europa del Este y
 Asia del sonar de alta frecuencia  DDS-03.  
El  sistema ha sido 
especialmente diseñado para la detección de  buceadores y  de vehículos 
submarinos, tripulados y no tripulados (SDV,  ROV o UUV),  ofreciendo 
protección y vigilancia frente a la amenaza que  pueden  representar en 
puertos, instalaciones críticas, pecios, zonas   medioambientalmente 
protegidas, seguridad en eventos especiales y barcos   fondeados. 
Fruto    del acuerdo entre ambas 
empresas, la compañía rusa exhibió en su stand   de la exposición de 
Defensa de Kazajstan, KADEX 2014, un ejemplar del   sonar,  generando 
gran interés debido al aumento de  la concienciación   en torno a la 
necesidad de protección de puertos, buques e   infraestructuras críticas
 frente a las amenazas submarinas en el área   del mar Caspio. 
Por su parte la empresa española, está incrementando sus esfuerzos comerciales en la zona. En MAST EurAsia 2014, ofrecía una conferencia especializada en la medición de influencias magnética y eléctrica emitidas por cruceros, como especialista en la medición multi-influencia (acústica, magnética, eléctrica, sísmica y de presión) bajo el agua, actualmente está realizando una serie de estudios dirigidos a mitigar la falta de información que aún existe en torno a las radiaciones no acústicas de los buques.
En esta área, 
SAES destaca por su estación de Medición   Multi-influencia (MIRS – 
Multi-influence Range system).
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario