El Ejército ruso mostrará en mayo próximo el novedoso
 cañón autopropulsado Koalitsia-SV, que disparará proyectiles guiados 
desde el espacio, durante el desfile del 70 aniversario de la victoria 
sobre el nazismo. 
En el desfile por la Plaza Roja de la capital rusa, coincidiendo con 
el 70 aniversario de la Gran Victoria en 1945, pasará el primer grupo 
del sistema artillería autopropulsada, informa el portal de noticias Vestnik Mordovii . 
Este
 sistema bajo el nombre Koalitsia-SV parecía estar cerrado hasta hace 
poco, desde que hace 4 años el entonces ministro de Defensa ruso Anatoli
 Serdyukov cesó su financiación. 
 Según los planes iniciales, este futurista obús autopropulsado 
debería disponer de cañones de 152 mm, pero después los ingenieros rusos
 abandonaron esta solución que les parecía menos fiable, dejando un solo
 cañón.
El sistema debutó en septiembre del año pasado en una demostración a 
puertas cerradas organizada para el mando militar y político ruso en el 
marco del salón internacional de armas, equipo militar y municiones  Russia Arms EXPO-2013. 
Casi toda la información sobre esta pieza de artillería es clasificada, 
pero se ha anunciado que la dotación del sistema son tres personas que 
se encuentran debajo del compartimiento en que está instalado el cañón. 
El comandante y el artillero controlan el sistema viendo la información 
necesaria para su misión que aparece en las pantallas frente a ellos. 
 
La torre en la que está instalado el cañón es inhabitable, no es para 
miembros de la dotación. 
Allí se encuentra el sistema de carga 
automática con 50 proyectiles de distintos tipos, así como sistemas de 
puntería cuyos datos se muestran en las pantallas de la tripulación. 
El 
proceso para apuntar los proyectiles también está automatizado. En el 
techo está montado un cañón antiaéreo por control remoto con una 
ametralladora Kord. 
Y, por último y principal: las capacidades del sistema han aumentado 
significativamente mediante el uso de una nueva generación de munición: 
la oficina de diseños Kompas desarrolló proyectiles guiados por el 
sistema de posicionamiento global ruso GLONASS que, según los ingenieros
 de la empresa, superan en costo y en efectividad el proyectil estadounidense Excalibur .
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario