"Rusia instalará estaciones de sus sistemas de 
posicionamiento global Glonass en el territorio de los Estados miembros 
del bloque BRICS. Esto aumentará la capacidad competitiva del sistema", 
adelanta el diplomático ruso Vadim Lúkov. 
		
		
		"Realizar este proyecto junto con los países del BRICS fortalecerá el carácter global de nuestro sistema y mejorará su competitividad  al por menor. 
El
 mercado del BRICS supone 3.000 millones de consumidores. Muchos de 
ellos son consumidores de servicios de sistemas de navegación", comentó 
Lúkov.
 
Detalló que Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, ya presentó ante el
 Gobierno ruso un plan para desplegar la infraestructura necesaria para 
el sistema global de navegación por satélite de alta precisión en
 los grandes territorios de los países que componen el bloque: Brasil, 
la India, China y Sudáfrica.
Según acentúa Lúkov, esto permitirá 
aumentar considerablemente la precisión del sistema: "La tecnología de 
navegación por satélite se basa en  el uso de un gran número de estaciones situadas con la máxima frecuencia posible en la superficie del globo terrestre .
 De este modo garantiza una alta precisión a la hora de posicionar los 
objetos. BRICS nos brinda una posibilidad única para realizarlo". 
El sistema ruso de posicionamiento y navegación GLONASS se
 desarrolla desde el año 2001 y está a cargo de la agencia espacial 
Roscosmos. Lo integra una constelación de satélites que cubren toda la 
superficie de la Tierra y es utilizado tanto para fines militares como 
civiles.
Permite determinar el posicionamiento de objetos con una 
precisión de hasta un metro. Su señal es accesible y gratuita en todo el mundo.
 Puede usarse para la observación de desastres naturales y en 
operaciones de rescate, controlar la seguridad en carreteras y la 
construcción de puentes. 
Su principal diferencia con el sistema 
estadounidense GPS es que no tiene, durante su movimiento orbital, 
resonancia con la rotación de la Tierra, lo que le proporciona una 
estabilidad mucho mayor. 
Cabe recordar que a mediados de este mes de mayo Moscú comunicó que  suspenderá 
 el funcionamiento de las estaciones de GPS —el sistema de navegación 
desarrollado y explotado por el Pentágono— en el territorio ruso a 
partir del 1 de junio si no se llega a un acuerdo sobre la ubicación de 
las estaciones Glonass en EE.UU. 
Aseguró que si antes de septiembre no 
se consigue un compromiso, las estaciones serán destruidas. Por otra 
parte, adelantó que está planeando crear una red de estaciones 
terrestres de Glonass que incluirá  36 países . Las negociaciones acerca de los acuerdos con México ,  Nicaragua, Vietnam y  Cuba ya se encuentran en fase activa. 
http://actualidad.rt.com









0 comentarios:
Publicar un comentario