El Consejo de Ministros estudiará hoy la aprobación de un crédito del Ministerio de Industria
 que permitirá contratar con los astilleros públicos Navantia la 
construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la 
Armada. 
Se trata de dos barcos de tamaño medio que destacan por su 
versatilidad y de los que la Armada española ya tiene una serie de 
cuatro unidades. De cualquier forma, en sus planes operativos los 
responsables de la Fuerza Naval contemplaron la necesidad de contar con otros cuatro más
 que, incluso, fueron aprobados durante la etapa de ministra de Carme 
Chacón, aunque finalmente, a causa del recorte presupuestario de Defensa
 no pudieron llevarse a cabo.
Con la aprobación del crédito de 400 millones -200 para cada barco- por el Consejo de Ministros
 comienza la cuenta atrás para que la Armada y Navantia firmen la ‘Orden
 de Ejecución’ con la que se comenzará su construcción: uno en los 
astilleros de Cádiz y otro en los de El Ferrol, con una carga de trabajo
 de un millón de horas por cada barco que se tardarán en construir en 
torno a dos años y medio.
Tras la aprobación del crédito, Navantia
 espera que la Armada fije una fecha para el acuerdo que daría pie al 
comienzo de la construcción de los buques, cuya estructura será similar a
 los que hay “aunque sus sistemas y otros equipos pueden variar según las necesidades de la Armada”,
 explican fuentes de la compañía a One. De cualquier forma, la firma 
podría ser antes de verano, ya que curiosamente tanto la de la 
contratación de los anteriores BAM como de las fragatas F105 se hizó 
siempre el último día de julio, el 31, por lo que podría volver a 
repetirse.
A la espera del gran contrato con Qatar
Se
 trata de un contrato esperado por los astilleros que reciben un 
importante impulso ante la llegada de nuevos contratos. Entre los 
primeros que podrían firmarse se encuentra el de cuatro corbetas para 
Qatar, similares a los cuatro patrulleros que Navantia ha hecho para Venezuela. Se trata de un contrato que, seguramente, el Rey impulsará aprovechando su próxima visita al país qatarí y que supondría suponer para Navantia hasta 3.000 millones de euros en inversión.
De momento, este viernes, en su astillero de El Ferrol, se ha comenzado el corte de chapa para el Buque de Apoyo a Plataformas (flotel)
 que construirá para PEMEX Exploración y Producción (PEP). El corte de 
chapa corresponde al bloque 230, cuyo peso es 110 Tm y pertenece al 
doble fondo de la Cámara de máquinas del BAP.
A partir de hoy la 
actividad de construcción en los talleres será continua para entregar el
 barco en julio de 2016. La construcción del flotel supone más de un 
millón de horas de trabajo y más de 150.000 horas de ingeniería, lo que 
proporciona a Navantia trabajo asegurado durante más de 2 años.
El buque flotel, que será construido en las instalaciones de la Ría de Ferrol
 es un buque de alojamiento del personal que trabaja en las plataformas 
petrolíferas. Está diseñado para albergar a 700 personas y se 
caracteriza por su capacidad de posicionamiento dinámico.
J.M. Vera
http://www.onemagazine.es








0 comentarios:
Publicar un comentario