Submarino nuclear polivalente "Severodvinsk"
El año 2014 ha marcado hitos importantes para la Marina de Guerra de Rusia, que el próximo 27 de julio celebra su día.
Entre los acontecimientos de mayor importancia destacan la 
incorporación a la Armada del submarino nuclear polivalente 
"Severodvinsk", buque insignia del proyecto 885 clase Yasen, y del 
submarino nuclear estratégico "Alexandr Nevski", el segundo del proyecto 955 clase Boréi, así como la puesta de quilla de los próximos sumergibles de esos proyectos.
Asimismo, se están realizando las pruebas del submarino 
diésel-eléctrico "Novorossiysk" (proyecto 636.3) y de la fragata 
insignia "Almirante Grigoróvich" del proyecto 11356 para la Flota del 
mar Negro; fue botado el dragaminas "Alexandr Obujov", buque insignia 
del proyecto 12700.
La incorporación a la Armada de varios buques y submarinos evidencia 
que la Marina de Guerra rusa se ha recuperado de la crisis que vivió en 
los años noventas, aunque fue precisamente entonces cuando comenzó la 
construcción de los submarinos portamisiles "Yuri Dolgoruki" (1996) y 
"Severodvinsk" (1993), embarcaciones insignia de los proyectos Boréi y 
Yasen.
Una fila de submarinos
Uno de los hitos más notables de la historia reciente de la Armada 
rusa tuvo lugar en 2013 cuando fue incorporado el "Yuri Dolgoruki", 
submarino estratégico insignia del proyecto 955 clase Boréi.
El 2014 ha sido marcado por un acontecimiento igual de importante: la
 incorporación el pasado 17 de junio del submarino polivalente 
"Severodvinsk", el primero del proyecto 855 clase Yasen.
Para el año 2020 la Corporación Unida rusa de Construcción Naval 
producirá en serie un total de 16 submarinos, ocho para cada uno de los 
dos proyectos.
Tres sumergibles del proyecto Boréi ya están listos: el "Yuri 
Dolgoruki" y el "Alexandr Nevski" fueron puestos en servicio, y el 
tercero, "Vladímir Monomaj", actualmente pasa las pruebas y, según 
previsto, se incorporará a la Armada a finales de este año.
Asimismo, comenzó la construcción del submarino "Príncipe Vladímir" 
(Boréi), y este domingo se efectuará también la puesta de quilla del 
quinto submarino de la serie, el "Príncipe Oleg".
En cuanto al proyecto Yasen, se están construyendo actualmente los 
submarinos "Kazán" y "Novosibirsk", y este domingo comenzará la 
construcción del "Krasnoyarsk".
Yasen es un proyecto sin parangón para la fuerza submarina de Rusia 
pues incluye los primeros sumergibles polivalentes en la historia de la 
Armada soviética y rusa que están en capacidad de destruir tanto los 
objetivos navales como los terrestres, en este último caso con un 
alcance de hasta 1.500 kilómetros.
Adhesión de Crimea y la Flota del mar Negro
El 2014 es emblemático también para la Flota del mar Negro (FN) que, antes de la adhesión de Crimea a Rusia en marzo pasado, formalmente se basaba en Ucrania.
Ahora Moscú no tiene que coordinar con Kiev los asuntos corrientes, 
como la sustitución de buques obsoletos por nuevos, la rotación de la 
aviación naval y de otros equipos de combates.
Entre 2014 y 2017, la FN recibirá seis nuevas fragatas del proyecto 
11356.1 y seis submarinos diésel-eléctricos del proyecto 636.3.
Asimismo, continuará la construcción de la base de la FN en 
Novorossiysk (territorio de Krasnodar) ideada como adicional mientras la
 principal se encuentra en Sebastopol, en Crimea.
Los portahelicópteros Mistral
Este otoño se espera la llegada del primer portahelicópteros de clase Mistral
 construido en Francia para Rusia. Las pruebas del buque, bautizado 
"Vladivostok", ya están en marcha y, según lo previsto, en octubre 
próximo atracará en San Petersburgo donde estará dotado de armamento 
ruso.
El segundo portahelicópteros, "Sebastopol", llegará a Rusia en 2015.
Pese a que ambos se basarán en Vladivostok (costa pacífica rusa) no 
es de descartar que uno de los buques se reubique posteriormente en el 
mar Negro. Según expertos, la ciudad de Sebastopol dispone de todas las 
infraestructuras necesarias pues albergó tanto portaviones como 
portahelicópteros en los tiempos soviéticos. 
© Photo Sevmash
RIA Novosti











0 comentarios:
Publicar un comentario