La Marina de EE.UU. llevó a cabo una prueba de los 
generadores de fibra de carbono absorbentes de radar que pueden 
utilizarse para proteger los buques de guerra de los misiles antibuque 
guiados por radar.
Un nuevo sistema para evadir el ojo avizor de los radares enemigos y 
la táctica de su uso ha sido ensayado recientemente por el Ejército, 
Fuerza Aérea y la Séptima Flota de EE.UU. en diversas aplicaciones 
marinas. El objetivo de las pruebas ha sido evaluar la eficacia de las 
nubes de fibra de carbono a la hora de absorber las ondas 
electromagnéticas emitidas por radares, informa el portal de defensa Defense Update.
Dichas
 nubes serían utilizadas como uno de los elementos para prevenir la 
detección de buques de guerra por radares y de posibles ataques a estos 
buques con misiles. Las partículas de fibra de carbono absorben y 
dispersan las ondas de radar que emiten las ojivas de autoguíado de 
misiles.
Las pruebas del dispositivo llamado 'Pandarra Fof' tuvieron lugar entre 
los días 21 y 25 de junio de este año en la isla de Guam, en el 
Pacífico, y demostraron la eficacia del generador contra misiles navales
 tácticos guiados, según el vicealmirante Robert L. Thomas, comandante 
de la Séptima Flota estadounidense.
Según el almirante, el experimento demostró que el generador de 
cortina de humos marino puede ser un elemento clave de la flota para las
 maniobras pese a la proliferación global de misiles de crucero y 
misiles balísticos antibuque.
"Estamos desarrollando un enfoque [de defensa] de capas usando una 
amplia gama de medidas activas y pasivos para ganar ventaja. No se trata
 solo de tecnología, sino también de práctica en métodos para usar estos
 recursos emergentes", afirmó el capitán David Adams, que encabeza el 
grupo de iniciativas de la  Séptima Flota. "El enfoque de defensa en 
profundidad tiene un número de ventajas. No solo se sabe que el humo es 
efectivo, sino que además agrega un nivel de incertidumbre e 
imprevisibilidad a la ecuación", aseguró.
       
        
Además de eficaces, los sistemas de colocación de humos son 
relativamente baratos y de uso más fácil en comparación con otras 
contramedidas y pueden ser utilizados en maniobras tácticas típicas de 
la flota.
       
        
El 'humo protector' forma parte de la defensa de múltiples capas de 
buques de superficie, que también incluye la defensa activa (misiles de 
defensa aérea), señuelos activos (medios de guerra radioelectrónica) y 
señuelos pasivos (dipolos antiradar).
       
        http://actualidad.rt.com






0 comentarios:
Publicar un comentario