La Fuerza de Defensa Aeroespacial rusa desplegará en 
los próximos cuatro años nuevos sistemas radiotécnicos, de tecnología 
láser y optoelectrónica, para identificar los objetivos espaciales de 
nueva generación.
La respectiva aclaración la hizo este martes el coronel Alexéi Zolotujin, portavoz de la Fuerza de Defensa Aeroespacial de Rusia, citado por RIA Novosti.
Remitiéndose a la reciente declaración
 del general-coronel Alexander Golovkó, el comandante de la Fuerza de 
Defensa
 Aeroespacial, Zolotujin aclaró que la incorporación de nuevos sistemas 
ampliará significativamente la gama de las órbitas rastreadas y reducirá
 2-3 veces el tamaño mínimo de los objetos espaciales detectables.
"Los primeros nuevos sistemas de identificación de objetos espaciales 
serán instalados en los territorios de los montes Altái y en el litoral 
del Pacífico [Lejano Oriente ruso]. En total está programado desplegar 
10 sistemas de identificación de objetivos espaciales antes del 2018", 
precisó Zolotujin.
Actualmente los medios de rastreo e identificación de objetos espaciales
 están situados en la región de Moscú, en el Lejano Oriente ruso, en la 
república autónoma rusa de Karachaevo-Cherkesia y Tayikistán. Su misión 
principal consiste en el reconocimiento global de la situación en el 
espacio circunterrestre.
Además de las misiones puramente militares, el Centro de 
Control de Situación Espacial ruso, que se alimenta de sus datos, en 
2014 rastreó el lanzamiento de más de 100 naves espaciales, detectó e 
identificó más de 70 objetos espaciales y cerca de 10 acercamientos de 
naves espaciales rusas a objetos espaciales de potencial peligro.
Asimismo, lleva a cabo el rastreo de acercamientos a la Estación 
Espacial Internacional e informa sobre todos los peligros al Centro de 
Control de la EEI. 
© mil.ru
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario