La Armada reconoce 
que el nuevo diseño de los submarinos del S-80 está exigiendo un 
“trabajo tremendo”, pero se muestra optimista con los resultados.
Así lo afirmó este miércoles el jefe del Arsenal de Cartagena, almirante Fernando Zumalacárregui,
 durante los actos de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de 
los marinos. Al hablar de la situación actual de la Armada, el almirante
 afirmó que “la realidad es optimista”, recoge el diario La Verdad.
“El S-80 está en un proceso de rediseño, y se está trabajando a velocidad de crucero y muy bien, con apoyo de Electric Boat”,
 explicó. “Hasta ahora los resultados son los esperados. Hemos hecho la 
primera revisión del diseño y estamos siguiendo el proceso normal del 
programa. Exige un trabajo tremendo, pero también somos optimistas. 
Habrá dificultades, aunque yo creo que se van a resolver perfectamente”,
 indicó Zumalacárregui.
Respecto a la gran carena del S-74 Tramontana, el almirante 
dijo que la reparación del ya está en marcha en Navantia y que en 
septiembre, probablemente se estará “a toda máquina” para tratar de 
acabar lo antes posible.
A preguntas de La Verdad, Zumalacárregui también explicó que sigue adelante el plan trazado hace un año por el Ministerio de Defensa para
 trasladar instalaciones y cerrar otras en desuso con el fin de ahorrar.
 En Cartagena, esa medida afectará a la factoría de subsistencias de la 
Avenida Reina Victoria, a los almacenes que hay en los antiguos túneles 
para submarinos de El Espalmador y a la estación de calibración 
magnética de Trincabotijas, cerca de Cala Cortina.
“Ese plan exige inversiones”, señaló el almirante. “Por ejemplo, 
nosotros tenemos la idea de traer la factoría de subsistencias al 
Arsenal o a la Estación Naval de La Algameca porque ahora tenemos menos 
necesidades; existe un contrato centralizado de víveres y ya no 
necesitamos una factoría de ese tamaño, solo necesitamos un pequeño 
apoyo para determinadas circunstancias”, añadió el alto mando.









0 comentarios:
Publicar un comentario