Navantia 
prevé recuperar antes de finales de año la mayor parte del dinero que 
entregó como garantía del contrato firmado con Venezuela en 2005 para la
  construcción de cuatro patrulleras y cuatro buques de vigilancia.
Según han informado a Infodefensa.com fuentes de la empresa,
 “se está trabajando en las actas de fin de garantía para reducir el 
número de avales vivos, y la previsión es reducir los avales de forma 
que a final de este año sólo queden los referidos al último buque botado
 en Dianca”.
Dichas fuentes explican que cualquier contrato de estas 
características “requiere garantías”, y que es un proceso “completamente
 normal” en la actividad de todos los programas. “Cuando se van 
cumpliendo los requisitos y finaliza el programa y las actas de cierre 
de buques, se devuelven los avales”, añaden.
No obstante, apuntan que la agilidad de estos procesos “depende del 
programa en cuestión y de las administraciones”. En este sentido, en 
relación a la polémica surgida con su interlocutor en Venezuela, la 
firma Rebazve, tras ser denunciados por la Fiscalía 
Anticorrupción e imputados sus responsables y los subagentes de estos en
 España, desde los astilleros reconocen que “la situación de Venezuela 
nos ha afectado”. 
Según informa El País, la empresa pública tiene que 
recuperar un total de 312 millones de euros que entregó en concepto de 
garantía de cumplimiento del contrato. 
De esta cantidad, ya tenía que 
haber recibido 241,8 millones de euros, correspondientes a los avales de
 los cuatro patrulleros y a los tres primeros buques de vigilancia, 
pero, hasta el momento, sólo se ha recuperado una pequeña cantidad.
El último buque, que se termina por contrato en los astilleros 
venezolanos Dianca, tiene un aval de 39,3 millones, más un suplemento de
 otros 30,6 millones.
Infodefensa.com
N. F.







0 comentarios:
Publicar un comentario