Algunos
 países aprovechan la situación en Ucrania para desplegar tropas de la 
OTAN en su territorio, declaró hoy el ministro de Asuntos Exteriores de 
Bielorrusia, Vladímir Makéi.
"Los acontecimientos en Ucrania
 son utilizados por algunos países para desplegar en su territorio 
fuerzas de la OTAN, aviones, etc. bajo el pretexto de reforzar la 
seguridad", dijo Makéi en una entrevista publicada en la web de la 
cancillería bielorrusa.
Señaló que "lo vemos todo, lo seguimos y la reacción será adecuada".
En relación con la crisis en Ucrania, la OTAN tomó medidas para 
reforzar la seguridad de sus aliados. Así, aumentaron los vuelos de 
aviones que patrullan el espacio aéreo de los países bálticos. 
Aparatos 
provistos de radares sobrevuelan regularmente los territorios de Polonia
 y Rumanía mientras un mayor número de barcos de la Alianza navegan en 
los mares Mediterráneo y Báltico.
El canciller bielorruso recordó que existe un acuerdo militar en el 
marco de la Unión Rusia-Bielorrusia y que sigue en vigor el Acuerdo de 
Seguridad Colectiva.
"Seguiremos atentamente el avance de la OTAN hacia el Este. Será el 
foco de atención de los jefes de Estado de la Organización del Tratado 
de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Unión Rusia-Bielorrusia", comentó el 
ministro.
Fundada en 2002, la OTSC incluye actualmente a Armenia, Bielorrusia, 
Kazajstán, Kirguizistán, Rusia y Tayikistán. El séptimo integrante, 
Uzbekistán, suspendió su participación en verano de 2012.
© Photo US Army / Gertrud Zach
RIA Novosti









0 comentarios:
Publicar un comentario