El Ejército del Aire español y los marines de EE.UU. comparten la base aérea de Morón de la Frontera –Sevilla-. Estas instalaciones son la sede de una de las unidades de élite del Ejército del Aire: el Ala 11.
Cuando un piloto de combate sale de su adiestramiento en el Ala 23,
 ubicada en la base área de Los Llanos –Albacete-, para ponerse a los 
mandos del Eurofighter debe recibir a continuación la correspondiente 
formación en el Ala 11 de Morón de la Frontera. 
Los Eurofighter del Ala 
11 han sido los encargados de desarrollar la operación Ámbar, con la que España ha contribuido al despliegue aéreo de la OTAN desde la base de Amäri, en Estonia, formando parte de la ‘Policía del Báltico’.
El Grupo 22 es un área del Ala 11 que en la actualidad participa como el destacamento Orión
 en la operación Atalanta, dedicada a la lucha contra la piratería en el
 océano Índico. 
Próximamente, se encargarán de la vigilancia marítima en
 el Mediterráneo, como parte de la misión EUNAV FOR por la Unión Europea contra la inmigración ilegal. 
El avión P-3 Orión
 que utiliza el Grupo 22 está destinado a la vigilancia marítima, 
gracias a una autonomía próxima a las ocho horas de vuelo que le permite
 sobrevolar el mar durante mucho tiempo, sin tener que disponer de una 
base en tierra firme para repostar.
En total, el Ala 11 emplea a 1.500 personas, entre las dedicadas a las tareas de vuelo, a las de sostenimiento y a las administrativas.
http://www.onemagazine.es






0 comentarios:
Publicar un comentario