La Dirección de 
Fabricación, perteneciente al Departamento de Ciencia y Tecnología del 
Ejército de Brasil, ha abierto la  fase de negociación y orientación  
para la presentación de una propuesta final técnico-comercial  relativa 
al proceso de Obtención por Nacionalización del Vehículo Blindado 
Multitarea Ligero de Ruedas (VBMT-LR). 
Las empresas Avibras Divisão 
Aérea e Naval S.A. e Iveco Latin America LTDA son las elegidas para 
comparecer y recibir las instrucciones necesarias a fin de que presenten
 sus propuestas finales, el próximo 18 de agosto, y retirar el 
anteproyecto de contrato.
Iveco propone el Light Multirole Vehicle (LMV) y Avibras el Tupi, que se
 basa en el vehículo Sherpa Light Scout de Renault Trucks Defense. El 
programa contempla la adquisición de 186 vehículos. 
Los 4x4 blindados del programa VBMT-LR
El programa VBMT-LR es parte del Proyecto Estratégico del Ejército -Guarani (PEE Guaraní) que también integra vehículos 6x6 VBTP-MR (Viatura Blindada Transporte de Pessoal - Média de Rodas) y los vehículos VBR-MR (Viatura Blindada de Reconhecimento - Média de Rodas) 8x8 de reconocimiento con un cañón de 105mm torre. El programa VBMT-LR contempla la compra de más de 180 vehículos 4x4 en tres lotes, siendo el primero uno de 32 unidades y luego otros dos de 77 unidades cada uno.
Los 4x4 blindados del programa VBMT-LR
El programa VBMT-LR es parte del Proyecto Estratégico del Ejército -Guarani (PEE Guaraní) que también integra vehículos 6x6 VBTP-MR (Viatura Blindada Transporte de Pessoal - Média de Rodas) y los vehículos VBR-MR (Viatura Blindada de Reconhecimento - Média de Rodas) 8x8 de reconocimiento con un cañón de 105mm torre. El programa VBMT-LR contempla la compra de más de 180 vehículos 4x4 en tres lotes, siendo el primero uno de 32 unidades y luego otros dos de 77 unidades cada uno.
El programa también incluye la nacionalización de la producción, la 
prestación de servicios integrados de logística, entrenamiento y 
repuestos, y la integración de la estación de armas controlada 
remotamente REMAX (REparo de Metralhadora Automatizada X) de ARES 
Aeroespacial y Defensa, y de la estación de las armas protegida operado 
manualmente Plattmounts MR550.
Cuatro fabricantes de vehículos blindados respondieron, como informamos en defensa.com el pasado mes de enero, a la solicitud de propuestas emitidas por la Diretoria de Fabricação (DF) del Ejército Brasileño (EB) en octubre 2014 bajo el programa VBMT-LR (Viatura Blindada Multitarefa-Leve de Rodas o Vehículo Blindado Multiproposito- Ligero de Ruedas).
Cuatro fabricantes de vehículos blindados respondieron, como informamos en defensa.com el pasado mes de enero, a la solicitud de propuestas emitidas por la Diretoria de Fabricação (DF) del Ejército Brasileño (EB) en octubre 2014 bajo el programa VBMT-LR (Viatura Blindada Multitarefa-Leve de Rodas o Vehículo Blindado Multiproposito- Ligero de Ruedas).
Al procedimiento 
respondieron Iveco América Latina con el vehículo blindado de ruedas 
blindados LMV (Light Multi-role Vehicle), Iveco Defence Vehicles,  
Avibras con el vehículo Tupi, una versión local de la Sherpa Light Scout
 de Renault Trucks Defense (RTD),  BAE Systems Land Systems Sudáfrica 
con el RG32M LTV (Light Tactical Vehicle) y un consorcio formado por AM 
General de los Estados Unidos y Plasan de Israel con el Modernized Light
 Tactical Vehicle (MLTV).
Los cuatro vehículos fueron probados en 2014 en el Centro de Validaciones del Ejército (CAEx) y homologados a finales de ese mismo año a través de la emisión del informe de evaluación.
Entre los requisitos básicos, el 
vehículo tendrá que ofrecer un peso máximo y 8 toneladas, una altura 
máxima de 2,20 metros, una velocidad máxima en carretera de 90 km/h y 
una autonomía 500 kilómetros, transportar a cinco militares, y 
sobrevivir al impacto de una mina de hasta 6 kg y munición perforante de
 7,62x51 mm.
El Departamento de Ciencia y Tecnología (DCT) del Ejército de Brasil será la organización responsable de contrato con la empresa elegida. Los primeros vehículos se entregarán en seis meses después de la firma del contrato. El proceso de adquisición realizado por DCT incluyó las fases de evaluación, calificación y el concurso de licitación.
Los primeros 32 vehículos serán entregados directamente por el fabricante, las siguiente 77 montado en Brasil mediante la transferencia de piezas o conjuntos de CKD (Completely Knock-Down), y el resto producido en serie en Brasil con un mínimo de 60% de los costos de nacionalización y partes.
El Departamento de Ciencia y Tecnología (DCT) del Ejército de Brasil será la organización responsable de contrato con la empresa elegida. Los primeros vehículos se entregarán en seis meses después de la firma del contrato. El proceso de adquisición realizado por DCT incluyó las fases de evaluación, calificación y el concurso de licitación.
Los primeros 32 vehículos serán entregados directamente por el fabricante, las siguiente 77 montado en Brasil mediante la transferencia de piezas o conjuntos de CKD (Completely Knock-Down), y el resto producido en serie en Brasil con un mínimo de 60% de los costos de nacionalización y partes.
Todos los 186 vehículos 
serán entregados en versión multi-propósito para el empleo por  unidades
 de infantería y caballería mecanizada. En el futuro se podrán adquirir 
vehículos adicionales posiblemente en versiones de porta-mortero, 
anti-tanque, puesto de mando, observador avanzado, guerra electrónica y 
radar.
defensa.com 
Fotos:
- Vehículo 4x4 LMV en las instalaciones de Iveco América Latina en Sete Logas en el Estado de Minas Gerais (Iveco América Latina).
- Vehículo Tupi adaptado para satisfacer las necesidades del Ejército de Brasil (Avibrás).








0 comentarios:
Publicar un comentario