El
 Ministerio ruso de Defensa anunció este lunes que no planea en un 
futuro inmediato emplazar en Crimea los bombarderos estratégicos Tu-22M3
 capaces de portar ojivas nucleares.
"El
 grupo de Crimea dispone de suficientes aeronaves y medios de defensa 
antiaérea", declaró el jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, coronel general
 Víctor Bóndarev, a la pregunta de si la península podría acoger una 
escuadrilla de los Tu-22M3.
Al mismo tiempo, el general agregó que "si se plantea la tarea 
correspondiente, los militares podrán cumplirla en los plazos 
indicados".
Con
 anterioridad, varios medios informaron, citando fuentes extraoficiales,
 que el Ministerio de Defensa tenía planes de desplegar en Crimea una 
escuadrilla de Tu-22M3.
Durante una inspección sorpresa realizada en el Ejército ruso en 
primavera, el Ministerio de Defensa anunció planes de trasladar a Crimea
 diez aviones Tu-22M3.
Hasta ahora se desconoce si estos planes se hicieron realidad.
Sea como fuere, EEUU y Ucrania expresaron su preocupación por el posible despliegue del armamento nuclear ruso en Crimea.
Rusia ha declarado que tiene todo el derecho de desplegar armas nucleares en su territorio, incluida la península de Crimea.
 La península se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras 
celebrar en marzo de 2014 un referendo en el que más del 96% de los 
votantes avalaron esta opción.
Kiev no reconoció los resultados del referendo ni la adhesión de la península a Rusia y considera Crimea un "territorio ocupado".
Moscú afirma que el plebiscito se celebró de acuerdo con las normas del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
Kiev no reconoció los resultados del referendo ni la adhesión de la península a Rusia y considera Crimea un "territorio ocupado".
Moscú afirma que el plebiscito se celebró de acuerdo con las normas del derecho internacional y de la Carta de la ONU.









0 comentarios:
Publicar un comentario