Investigadores japoneses han probado por primera vez 
en la historia un láser de una potencia de dos petavatios. El disparo 
duró tan solo una billonésima de segundo, por lo que fue completamente 
seguro. Sin embargo, esta prueba no deja de preocupar a algunos 
expertos, que temen que en el futuro, en vez de ser utilizado con fines 
científicos, pueda ser usado para desarrollar armamento destructivo. 
Investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, aseguran haber disparado el láser más potente del mundo, informa el periódico 'The Asahi Shimbun'.
 Se trata del dispositivo LFEX con una potencia de dos petavatios (dos 
cuatrillones de vatios) y más de cien metros de longitud, mientras que 
el disparó duró tan solo un picosegundo (la billonésima parte de un 
segundo).
Para una comparación, en 2013 un láser de 'tan solo' 50.000 vatios 
pudo derribar un avión no tripulado a dos kilómetros de distancia, por 
lo que dos petavatios es una potencia formidable, sostiene 'Popular Science'. Los
 potentes disparos de este tipo son realizados por investigadores de 
varios países con fines científicos y duran un tiempo mínimo. De este 
modo, durante los experimentos es posible estudiar el comportamiento de 
varias sustancias y materiales bajo condiciones extremas.
Sin embargo, cada vez surgen más preocupaciones sobre que dichos dispositivos puedan servir para la creación de devastadoras armas de láser.
 De este modo, el investigador de la Universidad de Illinois, EE.UU., 
Julio Soares, respondiendo a la pregunta sobre con qué fin podría usarse
 el poder de los petavatios, afirmó: "Pues, para hacer explotar el 
planeta". 
Al mismo tiempo, los científicos de la Universidad de Osaka ya están 
trabajando en un láser de 10 petavatios y en este ámbito el país 
asiático va por delante de EE.UU., cuyo láser más destacado dispone de 
una potencia de un petavatio y se encuentra en la Universidad de Texas.
    






0 comentarios:
Publicar un comentario