La Dirección General de 
Recursos de la Defensa Nacional (DGRDN) del Ministerio de Defensa de 
Portugal ha contratado al consorcio portugués CWSE-NPO (unión de WEST 
SEA y EDISOFT para a la construcción del NPO) la provisión de dos buques
 de patrulla oceánica de la Clase Viana do Castelo para la Marina 
Portuguesa. 
El contrato ha sido suscrito el 22 de julio por un monto de 77 millones 
de euros y prevé que el inicio de los trabajos en los astilleros del 
primer navío de superficie del tipo NPO (Navio Patrulha Oceânica) se 
produzca entre 3 y 4 meses después de la entrada en vigor del contrato. 
La entrega del primero se produciría a los 33 meses en tanto el segundo 
lo haría 39 meses después de entrar en vigor el contrato.
Estas unidades completan la flota que integran el NRP "Viana do Castelo" (P360) y el NRP "Figueira da Foz" (P360), adquiridos en octubre de 2002 a los Astilleros Navales de Viana do Castelo (ENVC) y entregados a la Marina Portuguesa en diciembre de 2010 y noviembre de 2013 respectivamente.
Estas unidades completan la flota que integran el NRP "Viana do Castelo" (P360) y el NRP "Figueira da Foz" (P360), adquiridos en octubre de 2002 a los Astilleros Navales de Viana do Castelo (ENVC) y entregados a la Marina Portuguesa en diciembre de 2010 y noviembre de 2013 respectivamente.
El astillero West Sea, pertenecientes al conglomerado 
portugués Martifer, será responsable de la construcción de los buques en
 sus instalaciones de Viana do Castelo, en tanto EDISOFT asumirá la 
instalación e integración de los sistemas de mando y control. Otra 
empresa portuguesa,  EID (propiedad del estado portugués, la empresa 
lusa EFACEC y la alemana Rohde & Schwarz) será contratada para 
suministrar e instalar sistemas de comunicaciones en los buques. 
Además de respaldar la sustitución de las corbetas de las clases “João Coutinho” y “Baptista de Andrade”, los dos navíos permitirán el aumento de capacidades en el desarrollo de las operaciones de la Marina Portuguesa. El NPO tiene un desplazamiento de 1.850 toneladas, velocidad máxima de 21 nudos, autonomía de 5.000 millas náuticas y está operado por una tripulación de 38 efectivos.
Además de respaldar la sustitución de las corbetas de las clases “João Coutinho” y “Baptista de Andrade”, los dos navíos permitirán el aumento de capacidades en el desarrollo de las operaciones de la Marina Portuguesa. El NPO tiene un desplazamiento de 1.850 toneladas, velocidad máxima de 21 nudos, autonomía de 5.000 millas náuticas y está operado por una tripulación de 38 efectivos.
Fue diseñado para cumplir tareas de
 búsqueda y salvamento, patrulla, vigilancia, transporte y apoyo a 
fuerzas terrestres y anfibias, lanzamiento de minas, lucha contra 
actividades ilegales y apoyo humanitario  en la Zona Económica Exclusiva
 (ZEE) Portuguesa, participando en misiones fuera de las aguas 
jurisdiccionales portuguesas, normalmente en el Mediterráneo y Canadá, 
efectuando visitas a países Africanos de  habla portuguesa. 
Entre el equipamiento instalado en los NPO destaca el sistema de propulsión de Wärtsilä, radares de navegación de Kelvin Hugues, sensor electro-óptico Sagem Vigy 10 Mk3, un sistema integrado de comunicaciones de EID, y la estación de armamento remotamente controlada OTO Melara MARLIN WS (Modular Advanced Remotely-controlled Lightweight Naval Weapon Station) armada con la pieza automática Orbital ATK Mk 44 Bushmaster de 30 mm que en 2013 sustituyó a la de 40 mm L/60 originalmente instaladas en los navíos.
Entre el equipamiento instalado en los NPO destaca el sistema de propulsión de Wärtsilä, radares de navegación de Kelvin Hugues, sensor electro-óptico Sagem Vigy 10 Mk3, un sistema integrado de comunicaciones de EID, y la estación de armamento remotamente controlada OTO Melara MARLIN WS (Modular Advanced Remotely-controlled Lightweight Naval Weapon Station) armada con la pieza automática Orbital ATK Mk 44 Bushmaster de 30 mm que en 2013 sustituyó a la de 40 mm L/60 originalmente instaladas en los navíos.
El sistema de armas de medio calibre MARLIN WS se ha contemplado
 para ambos buques, si bien su adquisición a través de la representante 
en Portugal de OTO Melara, NT Defence, dependerá de la disponibilidad 
financiera. 
Victor M.S. Barreira
defensa.com 
Foto: NRP "Viana do Castelo" (Victor M.S. Barreira)
Foto: NRP "Viana do Castelo" (Victor M.S. Barreira)







0 comentarios:
Publicar un comentario