Hasta la Base Naval 
“Esquimalt” (Columbia Británica) arribó el Petrolero chileno “Almirante 
Montt” de 42.000 toneladas de desplazamiento a plena carga, con el 
objetivo de apoyar por primera vez a la Flota del Pacífico de Canadá. 
De acuerdo con la declaración oficial de la Armada de Chile la tarea 
asignada al petrolero es la de "operar junto con los submarinos y buques
 de la Real Armada Canadiense (RCA), practicando en conjunto las labores
 de reabastecimiento en el mar, que son clave en la operación de este 
tipo de unidades. 
Lo anterior, se enmarca dentro de los vínculos 
bilaterales de defensa entre Chile y Canadá, y el apoyo logístico mutuo 
acordado". La Embajadora de Canadá en Chile, Patricia Fuller afirmó que 
“La llegada a aguas canadienses del “Almirante Montt” sentará un 
precedente muy importante en las relaciones entre las armadas de Chile Y
 Canadá. Esta iniciativa se construye en base a la confianza que se ha 
ido creando durante años de relación entre ambas marinas”. 
El petrolero Montt fue transferido por Estados Unidos a Chile a través de un contrato Foering Military Sales (FMS), incorporándose a la flota el 10 de febrero de 2010. Pertenece a la clase Henry J. Kayser, con capacidad de entregar combustible a dos buques simultáneamente, para lo cual transporta hasta 28.000 metros cúbicos de combustible incluyendo el de aviación.
El petrolero Montt fue transferido por Estados Unidos a Chile a través de un contrato Foering Military Sales (FMS), incorporándose a la flota el 10 de febrero de 2010. Pertenece a la clase Henry J. Kayser, con capacidad de entregar combustible a dos buques simultáneamente, para lo cual transporta hasta 28.000 metros cúbicos de combustible incluyendo el de aviación.
Puede llevar 690 metros cuadrados de carga seca y ocho 
contenedores de 20 pies para carga refrigerada distribuida en 128 
pallets. El petrolero chileno permanecerá operando con las unidades 
canadienses un período de 40 días con un costo para el gobierno de 
Canadá de US$ 4.800.000, lo que le permitirá mantener las capacidades 
operacionales mientras el gobierno negocia con el astillero local 
Chantier Davie Canada Inc. la transformación de un buque comercial en 
petrolero naval, lo que se estima no se concretaría antes de 15 meses. 
Esta alternativa es también un esfuerzo por llenar el vacío que 
significa el retraso del proyecto de dos nuevos petroleros los que serán
 entregados recién el 2021. 
Las tareas del petrolero Montt en la Armada de Chile serán cumplidas por el petrolero "Araucano", construido por los astilleros Uddevallavarvet, en Suecia, el año 1984, donde fue bautizado como "Slethav”. En 1989, fue adquirido por la empresa chilena Ultragas y nombrado B/T "Alpaca". El 17 de diciembre de 2010 se incorporó a la Armada de Chile, fecha a partir de la cual se inicio el proceso de dotarlo de capacidad de entregar combustible en la mar, lo cual se logró a fines de 2013.
Las tareas del petrolero Montt en la Armada de Chile serán cumplidas por el petrolero "Araucano", construido por los astilleros Uddevallavarvet, en Suecia, el año 1984, donde fue bautizado como "Slethav”. En 1989, fue adquirido por la empresa chilena Ultragas y nombrado B/T "Alpaca". El 17 de diciembre de 2010 se incorporó a la Armada de Chile, fecha a partir de la cual se inicio el proceso de dotarlo de capacidad de entregar combustible en la mar, lo cual se logró a fines de 2013.
Roberto Sandoval 
defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario