
Foto: Momento de la aproximación a Getafe del A330 matriculado VH-EBH 
Procedente de 
Australia, y tras realizar una escala en la Base Aérea de Paya Lebar 
(Singapur), llegaba en la tarde del 23 de julio a la planta de Airbus de
 Getafe (Madrid) el primero de los Airbus 330-200 que compondrán el 
nuevo pedido australiano, para dotarse con dos nuevos aparatos MRTT 
(Multi Role Tanker Transport/ Avión de transporte/cisterna 
multipropósito). 
A principios de este mes el Ministerio de Defensa de Australia anunciaba
 la firma de un contrato con la empresa Airbus Defense &  Space 
(ADS) por importe de 314 millones de dólares para suministrar a la RAAF 
(Royal Australian Air Force)  dos Airbus A330 MRTT adicionales.
Una vez en servicio, los citados 
cisternas reforzaran a los cinco que ya alinea el 33 Escuadrón, que 
tiene sede en la base denominada RAAF Amberley,  y que son designados 
localmente como KC-30A. Se da la circunstancia que este pedido, a 
diferencia de todos los A330 convertidos a MRTT hasta la fecha,  no se 
basará en la utilización de aviones nuevos procedentes de la línea de 
montaje de Airbus en Toulouse (Francia), sino en aparatos de segunda 
mano procedentes de la compañía australiana Qantas Airways. 
Tal decisión
 habría facilitado mucho la rápida puesta en marcha del encargo, así 
casi de inmediato, y tras retirar Qantas el primero de los dos citados 
aparatos destinados a la RAAF, el matriculado VH-EBH llegaba a la 
instalación de ADS de Getafe. Una vez en España el aparato será 
modificado a MRTT, trabajos que extenderán en un plazo de entre 10 y 
meses.
Una vez transformados dispondrán, además
 del sistema de pértiga Airbus Refuelling Boom System (ARBS) y los dos 
pod Cobham 905E, del receptáculo Universal Aerial Refuelling Receptacle 
Slipway Installation (UARRSI) que le permitirá ser a su vez 
reabastecidos en el aire. 
El primero de estos A330, tras ser construido 
en 2007, sirvió en la compañía Qantas entre 2008 y 2015, siendo 
oficialmente devuelto este mes de julio a la empresa de leasing CIT 
Aerospace, que acto seguido lo puso a disposición del Department of 
Defence (DoD) de Australia, que a reglón seguido lo trasladó a la 
madrileña planta de ADS.
Previamente el aparato fue desactivado 
por Qantas, que procedió a quitar sus títulos y decapar la bonita librea
 roja que forma en la cola la silueta de un canguro, por lo que ha 
llegado a tierras españolas con una discreta pintura enteramente blanca. 
Respecto a la segunda aeronave que será transformada, la matriculada 
VH-EBI, dejará de volar previsiblemente con los colores de Qantas el 
próximo mes septiembre, y será igualmente devuelto a CIT el 20 de 
noviembre, para posteriormente ser trasladado para su conversión a la 
citada planta de ADS.
(Texto y foto: Julio Maíz Sanz)
http://www.defensa.com 
Foto: Momento de la aproximación a Getafe del A330 matriculado VH-EBH






0 comentarios:
Publicar un comentario