El submarino lanzamisiles 
de propulsión nuclear de la Marina Rusa TK-208 “Dmitri Donskoy” abandonó
 el pasado viernes la base naval de Severodvinsk acompañado de dos 
buques antisubmarinos para participar oficialmente en un ejercicio de 
combate antisubmarino en el Mar Blanco. 
Una fuente oficial de la Flota 
del Mar de Norte, a la que pertenece el “Dmitry Donskoy” informó de la 
partida del buque y su entrada en el Mar Blanco, según recoge la página 
flot.com.
El submarino partió acompañado por las 
corbetas antisubmarinas “Onega” y “Naryan-Mar” de la clase Proyecto 1124
 Albatros (código OTAN Grisha) con las que ha realizado en anterioridad 
ejercicios de este tipo en los que los buques de superficie intentan 
detectar la presencia del submarino y este a su vez escapar de los 
medios de detección con que cuentan las corbetas. 
Sin embargo, según la 
publicación especializada DEBKAfile, el destino de este submarino no 
sería participar en los citados ejercicios sino atravesar el 
Mediterráneo y llegar hasta Siria para reforzar la presencia militar 
rusa en este país, hasta hace poco no reconocida por el gobierno ruso. 
De ser así, sería una clara señal de Rusia a Estados Unidos y a los 
países que intentan derrocar al gobierno del presidente sirio Bashar al 
Asad, que cuenta con el apoyo de Rusia e Irán principalmente. Si se 
encuentra en curso hacia Siria tomará aproximadamente diez días de 
navegación para llegar a su destino y se convertirá en un factor 
relevante a la hora de tomar decisiones sobre la intervención militar en
 el conflicto.
El “Dmitri Donskoy”
El “Dmitri Donskoy”
Se trata del último de los submarinos lanzamisiles de la clase Akula (código OTAN Typhoon o Proyecto 941) que queda en servicio y que fue modificado para servir de banco de pruebas para los nuevos misiles nucleares balísticos RSM-56 Bulava (código OTAN SS-NX-30 o SS-N-32) de los que podría portar hasta 20 unidades. Estos misiles tienen un alcance de 10.000 kilómetros y portan entre seis y diez cabezas múltiples de reentrada independiente (MIRV), lo que supone que a bordo del “Dmitri Donskoy” podrían encontrarse hasta 200 cabezas nucleares.
La clase Typhoon a la que pertenece este submarino es un diseño de tercera generación que entró en servicio a comienzos de los ochenta y del que actualmente solo quedan en servicio esta unidad y otras dos apartadas en reserva.
Se 
trata aún de los submarinos de mayor tamaño del mundo con una eslora de 
172 metros, un impresionante desplazamiento de hasta 24.000 toneladas en
 superficie y 48.000 en inmersión. En 2002 se le retiraron los misiles 
R-39 con que contaba y comenzó la instalación de los nuevos misiles 
balísticos intercontinentales Bulava de los que ha venido realizando 
lanzamientos de prueba en los últimos años. 
La instalación de estos 
modernos misiles y diferentes modificaciones realizadas mantienen en 
servicio aún este submarino que ahora es catalogado en Rusia como de 
cuarta generación y redenominado Proyecto 941UM. Sin embargo esta serie 
de submarinos está siendo reemplazada por los más modernos sumergibles 
de la clase Borei. 
Jose Mª Navarro Garcia 
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario