| 
 | 
Foto: RIA Novosti    Autor: Iliá Kramnik 
 | 
    
       | 
  
El próximo centenario de la Fuerza Aérea de Rusia debe convertirse en uno de los más notables acontecimientos de este verano.
En Zukovski, cerca de Moscú, se 
celebrará en agosto un grandioso festival de aviación que, sin duda, 
contará con la presencia de numerosos especialistas, periodistas y 
espectadores. El aniversario es un buen motivo para evaluar, una vez 
más, las perspectivas de la Fuerza Aérea nacional en los próximos años. 
En
 una reunión celebrada a mediados de junio en la Base Aérea 393, en 
Korenovsk, cerca de Krasnodar, el presidente ruso, Vladímir Putin, 
reiteró los principales parámetros de la renovación programada de la 
Fuerza Aérea, incluida su financiación. 
Los gastos 
en la aviación deben constituir el 20 % del programa de rearme de las 
Fuerzas Armadas previsto para los años 2011 – 2020, lo que equivale a 
más de cuatro billones de rublos o cien mil millones de euros.
La
 Aviación y la Defensa Aérea recibirán más de mil helicópteros, más de 
seiscientos aviones, cincuenta y seis grupos de misiles antiaéreos 
S-400, diez grupos de novedosos misiles S-500 y muchos otros equipos, 
incluidos aviones no tripulados. El cumplimiento del programa de rearme 
junto con la modernización y la reparación del material existente 
permitirá mantener la dotación de la Fuerza Aérea a niveles actuales. 
Entre aparatos nuevos y modernizados se supone tener disponibles al 
menos mil trescientos helicópteros, más de mil aviones y más de cien 
grupos de misiles antiaéreos de largo alcance.
Numéricamente,
 los cambios no son muchos, pero la calidad de los equipos en dotación 
de la Fuerza Aérea nacional debe mejorar sustancialmente, sobre todo, en
 lo que se refiere a su capacidad de apoyar las operaciones terrestres y
 navales de día y de noche y en condiciones climáticas agrestes. 
Como
 ya se ha dicho, el programa federal permitirá mantener la Fuerza Aérea a
 sus niveles numéricos actuales. Sin embargo, por buenas que sean las 
características de combate de los aparatos nuevos y modernizados, éste 
número no es suficiente como para cumplir todas las tareas 
correspondientes a la aviación militar de un país tan inmenso, 
realizándolas dentro y fuera de los limites nacionales, a veces bastante
 lejos de los mismos. La Fuerza Aérea debe estar en condiciones para 
reaccionar oportunamente a cualquier amenaza procedente de cualquier 
parte del mundo, trasladando de inmediato a la zona correspondiente sus 
aviones de combate y unidades de defensa antiaérea debidamente dotadas y
 equipadas. Por eso es necesario que los suministros de nuevos aparatos a
 la Fuerza Aérea continúen después de 2020. Se supone mantener en 
servicio activo solamente los bombardeos actuales de largo alcanze y 
algunos aviones de transporte y de misión especial. 
En
 la reunión de Korenovsk, Vladímir Putin habló de la necesidad de crear 
un nuevo bombardeo estratégico naciona. Últimametne este tema se comenta
 mucho en los medios de comunicación: 
–Tenemos
 que empezar a desarrollar un nuevo avión de largo alcance que sea un 
aparato moderno y prometedor. Sé que se trata de una tarea costosa y 
complicada, pero es necesario iniciarla ya, porque en caso contrario 
podemos quedar atrasados, dijo el presidente. 
El
 máximo mandadario ruso señaló que “no podemos prolongar hasta lo 
infinito los plazos de servicio del material disponible” y agregó que 
“en todo caso necesitamos modernizar los aviones estratégicos 
portamisiles Tu-160 y Tu-95MS”. 
El próximo 
centenario de la Fuerza Aérea de Rusia fue el tema central de la 
reunión. La localidad de Zhukovski, cerca de Moscú, sede del Salón 
Aeroespacial MAKS que se celebra los años pares, este año será escenario
 de un gran festival de aviación con motivo del aniversario de la Fuerza
 Aérea. Los días 11 y 12 de agosto los vecinos de la capital y sus 
alrededores tendrán la oportunidad de pasar el fin de semana observando 
las aeronaves tanto modernas como antiguas (versiones restauradas y 
réplicas de aviones de la Segunda Guerra Mundial) expuestas en 
Zhukovski. Se supone que en la muestra participarán muchos prestigiosos 
restauradores de aviones antiguos, tanto nacionales como extranjeros. 
A
 diferencia del MAKS, que es un evento bastante comercializado, el 
festival de aviación de este año está concebido como una muestra pura de
 los triunfos de la aeronáutica parecida a las fiestas aéreas de 
principios del siglo pasado. El air show que
 durará dos días, sin duda, pasará a la historia como una de las 
celebraciones más espectaculares en la historia de la aviación.







lo o los felicito por este blog de noticias militares, desde hace tiempo llevo buscando algun punto de informacion militar, hasta que encontre este blog y fue muy de mi agrado espero sigan como van, saludos desde mexico.
ResponderEliminarGracias amigo ! trato de estar al dia, los escritos que no llevan fuente son personales, los que la contienen me llegan de sitios especializados en temas militares, saludos desde Canarias !
ResponderEliminarMuy buenoo!!!
ResponderEliminar