El
 Ejércico alemán ha pedido a Rheinmetall el suministro de equipos 
avanzados para 900 soldados de infantería (90 secciones o escuadrones), 
firmando un contrato con la Agencia Federal para la Tecnología y 
Obtención de Material de Defensa (BWB) en Koblenz. Las unidades se 
desplegarán en Afganistán en 2013 y 2014 serán las primeras en dotarse 
con el Gladius, representando la primera etapa en el proceso a las 
tropas con capacidades significativas mejoradas en los teatros actuales y
 futuros.
En 2009, Rheinmetall consiguió un 
contrato para desarrollar un demostrador de preserie para el Bundeswehr,
 suplementando el sistema básico del futuro soldado IdZ encargado por 
Alemania en 2005 como respuesta interina a un requerimiento operacional 
urgente.
La mejora en las capacidades del sistema
 existente a largo plazo con desarrollos altamente avanzados son 
particularmente a su trabajo en red, mando y control y efectividad en 
combate. Tiene una aproximación de diseño holística, que tiene en cuenta
 requerimientos operacionales complejos derivados de los modernos 
sistemas para los soldados, pretendiendo ser el primero y principal que 
otorgará a una sección de infantería de 10 hombres y sus vehículos en un
 entorno operativo en red, consistiendo en componentes de 
reconocimiento, mando y control y armas, permitiendo un rápido 
intercambio de información y compartir el conocimiento de la situación 
como base para la planificación y conducción de las acciones.
El solado recibe todos los datos 
relevantes de la situación táctica, posición de fuerzas amigas, la 
misión y el estatus del sistema. Incluye GPS y sistema de navegación 
inercial, así como un compás magnético, que facilitan una orientación 
fiable en tierra. Son también impresionantes sus características 
ergonómicas, especialmente en relación a la reducción de peso, 
miniaturización y la integración optimizada de componentes individuales.
 El uniforme de combate modular, el blindaje del cuerpo y el sistema de 
arneses otorgan excelente protección, desde la detección en los 
espectros visual e infrarrojo y frente a la meteorología (incluso en 
zonas climáticas extremas) y, especialmente, los agentes biológicos y 
químicos. Cuenta con equipos ignífugos y protección integral. Se integra
 en una columna vertebral electrónica que contiene la radio, el 
ordenador central, baterías y módulo GPS.
http://www.defensa.com 






0 comentarios:
Publicar un comentario