Venezuela gastó más de 20.000 millones 
de euros en material militar a lo largo de la última década, comprando a
 Rusia 24 cazabombarderos Sukhoi Su-32, helicópteros de transporte y 
artillados, 100.000 fusiles AK-103 y 90 carros de combate de distinto 
tipo; en Bielorrusia adquirió sistemas de misiles aire-tierra; en China 
obtuvo 24 aviones de entrenamiento K-8 y radares; y a España le encargó 
ocho patrulleros, todo esto por un monto que supera con creces los 
20.000 millones de euros.
Hugo Chávez, para poner en marcha su 2º 
Plan Socialista, también proyecta, en caso de ganar las elecciones del 
próximo 7 de octubre, potenciar la producción bélica nacional. La 
estatal Compañía Venezolana de Industrias Militares ya fabrica fusiles 
para francotiradores y granadas con el apoyo de expertos rusos. Un día 
seremos una potencia. Estaremos colocando miles de “tiunas” de distintos
 modelos en el mercado nacional, lo mismo que los fusiles, la munición y
 los aviones sin tripulación, dijo Chávez, al exhibir el UAV (Unmanned 
Aerial Vehicle) hecho en el país.
La fabricación de aviones espías 
iraníes, así como de fusiles y municiones rusos, figura en el plan de 
expansión armamentística que Chávez entregó al Consejo Nacional 
Electoral al oficializar su intención de aspirar a un tercer sexenio 
seguido en el poder, en el también se traza la meta de lograr crear 
cuerpos de combatientes en todos los organismos del Estado y así 
preparar al país para la Defensa Integral.
 Los cuerpos de combatientes 
equivalen a las unidades de reserva de otros países, las cuales son 
activadas en caso de guerra, cuando el Ejército regular necesita cubrir 
plazas vacantes. Cuando, en 2010, Chávez creó las milicias bolivarianas,
 anunció que esperaba contar con más de un millón de miembros, cifra que
 supera a los efectivos de las Fuerzas Armadas.











Felicitaciones por este aporte tan valioso tema que son las inversiones y sobre todo a nivel militar. https://twitter.com/mfdinero
ResponderEliminar