Irán
 inició los estudios preliminares para diseñar y construir submarinos de
 18.750 ton. de propulsión nuclear, según el comandante adjunto de la 
Fuerza Naval del Ejército para cuestiones técnicas, contraalmirante Abas
 Zamini, que señaló que requiere 12 millones de horas-hombre y un millón
 de piezas. El marino reafirmó que la Marina persa tiene el objetivo de 
desarrollar su presencia en alta mar, por lo que ese programa ayudará a 
conseguir esta meta. Todos los países tienen derecho a utilizar la 
tecnología nuclear con fines pacíficos, incluido para la propulsión de 
sus buques, añadió.
En los últimos años, Irán ha obtenido 
grandes logros en el sector de la defensa, logrando la autosuficiencia 
en la producción de equipos militares esenciales y sistemas de defensa y
 ha asegurado reiteradamente que su poderío militar no representa 
ninguna amenaza para otros países, en especial sus vecinos, insistiendo 
en que su doctrina de defensa se basa en la disuasión. La Fuerza Naval 
del Ejército de la República Islámica de Irán ha ido aumentando su 
presencia en las aguas internacionales desde el año pasado, a través del
 despliegue de buques en el Océano Índico y el envío de dos por el Canal
 de Suez hacia el Mediterráneo, por primera vez en febrero de 2011.
Fotografías: Dos de los submarinos “Ghadir” construidos en Irán.
El contralmirante Abas Zamini.
http://www.defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario