RIA Novosti.
 
El Consejo de la OTAN rehusó hoy invocar el
 artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte que consagra el principio de
 defensa colectiva pero se solidarizó inequívocamente con Turquía al 
calificar de inadmisible el reciente derribo del avión turco RF-4E por Siria.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, afirmó que  la
 Alianza estará “del lado de Turquía” a raíz del incidente, aunque en la
 reunión celebrada hoy en Bruselas por embajadores de los 28 países 
miembros no se discutió la eventual apelación al artículo 5 del Tratado 
de Washington, que permitiría interpretar el derribo del avión como un 
ataque contra la Alianza en su conjunto.
Agregó que el encuentro giró en torno al artículo 4, mediante el cual
 cualquier Estado miembro de la OTAN puede solicitar consultas si su 
integridad territorial, seguridad o independencia política se ven en 
peligro.
Rasmussen calificó de “absolutamente inadmisible” el derribo del 
avión turco y manifestó la esperanza de que Siria dé todos los pasos 
necesarios para evitar situaciones similares en el futuro.
Lo ocurrido, según él, es “otro testimonio de que el Gobierno de 
Siria hace caso omiso de las normas internacionales, la paz, la 
seguridad y las vidas humanas”.
A la pregunta de cuál sería la respuesta de la OTAN, si Damasco 
volviera a derribar un avión perteneciente a un país miembro, dijo que 
“habrá consultas, si es necesario, para discutir qué otras cosas 
podríamos hacer”.
Hasta la fecha, la OTAN manifestó su renuencia a implicarse en el 
conflicto de Siria que, según las estimaciones de la ONU, causó más de 
10.000 víctimas desde marzo de 2011.
Un avión de reconocimiento turco RF-4E, que despegó el viernes desde 
una base aérea en el sur de Turquía, desapareció de los radares mientras
 sobrevolaba el Mediterráneo en una zona fronteriza con Siria. Poco 
después, Damasco reconoció que el avión fue derribado por sobrevolar 
aguas territoriales sirias. Turquía denunció el incidente ante el 
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y lo calificó de acto hostil
 y grave amenaza a la paz y la estabilidad globales.







0 comentarios:
Publicar un comentario