Thales Australia ha llevado a Europa por primera vez su vehículo ligero Hawkei. La empresa aprovechó su presencia en la feria de defensa Eurosatory,
 que tuvo lugar en París entre los días 11 y 15 de junio, para mostrar 
este 4x4 de siete toneladas especialmente preparado para su transporte 
aeromóvil y capacitado para multitud de misiones.
Los fabricantes del Hawkei
 destacan su capacidad de combinar cualidades de supervivencia con una 
alta movilidad y una buena capacidad de carga en un vehículo con altos 
niveles de protección. Además, el vehículo puede mejorar su armadura con
 la instalación de un kit que las propias tropas pueden colocar en plena
 misión sin necesidad de herramientas especiales y en menos de 30 
minutos.
En el interior, el vehículo va equipado con una 
arquitectura electrónica fruto de un amplio programa conjunto 
desarrollado por las filiales de Thales en Francia, Reino Unido, Suiza, Holanda y Australia.
 Este sistema permite configurar el vehículo para distintas misiones de 
una manera muy sencilla. Además, muestra toda la información necesaria 
desde una única pantalla, lo que minimiza el esfuerzo de reasignación de
 tareas.
El vehículo exhibido también incluía el sistema de comunicación Sotas de Thales, el equipo de imágenes térmicas Sophie, radios MBITR y GPS Polaris. Además utiliza el sistema HUMS
 para conocer, mediante pantallas táctiles, el rendimiento y el estado 
del 4x4 y administrar sus sistemas de energía, armas y sensores.
El consejero delegado de Thales Australia, Chris Jenkins,
 explica que el Hawkei es un vehículo versátil, preparado para desafíos 
actuales y del futuro, que se basa “en la experiencia con el programa 
del blindado Bushmaster y su éxito contra artefactos explosivos improvisados IED y armas de pequeño calibre en Afganistán e Irak”.
Acuerdo con Renault Trucks Defense
Por otra parte, Thales ha sumado sus fuerzas a las de Renault Trucks Defense (RTD) para ampliar las capacidades del nuevo blindado de transporte de personal desarrollado por esta última, el Mk3 VAB.
 Las mejoras incluyen puestos de tripulación totalmente configurables 
para cada misión, un sistema de detección de fuego hostil y la toma de 
imágenes con una cámara montada en la torreta que pueden ver al mismo 
tiempo el jefe de pelotón, el artillero y el conductor, lo que les 
permite compartir una misma información del entorno táctico.
Las 
mejoras se centran principalmente en las comunicaciones internas y 
externas del vehículo. El blindado, por ejemplo, puede compartir datos 
con otras plataformas implicadas en la batalla, especialmente otros 
vehículos, y su tripulación también puede mantenerse en contacto con él 
por radio desde distancias de hasta un kilómetro. De esta manera, la 
tripulación puede trabajar conjuntamente tanto dentro del vehículo como 
con otros elementos, como blindados, artillería, aeronaves no 
tripulados, etc.
El vehículo también cuenta con avanzados 
sistemas de navegación y ayuda para su conducción y la gestión de sus 
recursos (combustible, municiones, etc.), y todos sus sistemas están 
interconectados para operar de manera coordinada.
Durante la muestra Eurosatory, Thales Australia además ha presentado su nuevo rifle de asalto F90. Se trata de un arma de 3,25 kilos de peso y diseño bullpup (el cargador detrás del gatillo), a la que se puede incorporar fácilmente complementos como un lanzagranadas de 40 milímetros.
Jenkins define al F90 como “un arma ideal para el campo de batalla moderno. Ligera, compacta y adaptable”.
El
 consejero delegado de Thales Australia explica que se trata del último 
paso de la evolución de “una plataforma que ha sido probada una y otra 
vez en operaciones y cuenta con el respaldo de 100 años de ingeniería de
 armas y la experiencia en diseño de nuestras instalaciones en Lithgow, Australia".
Foto: Thales
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario