La
 Cámara de Diputados de Paraguay aprobó un proyecto de ley del diputado 
David Ocampos, autorizando a la Fuerza Aérea a crear el Servicio de 
Transporte Aéreo Militar (SETAM), para volar entre Asunción y diversos 
puntos distantes del interior a precios económicos, cubriendo apenas el 
combustible, mantenimiento y logística de los mismos.Actualmente no 
existe una aerolínea nacional volando dentro del país, a excepción de 
Ciudad del Este. Brevemente, la ex subsidiaria de Tam, "Arpa", también 
atendió, sirviéndose de aeronaves Cáravan y hasta de Cessna Citation 
550, frecuencias a Pedro Juan Caballero, además de unos pocos vuelos a 
Encarnación. También existieron intentos con Bae Jetstream 31 y 
Fairchild F-27, de la extinta Ladesa.
Se trataría ahora de unir puntos 
distantes o especialmente accidentados en términos geográficos, cuyo 
arribo por tierra o agua puede demandar más de un día.
El viejo Transporte Aéreo Militar, 
cesado en 1998 y creado en 1954, llegó a ser una de las líneas de 
cabotaje más importantes del Cono Sur, llegando a operar, además de 
algún DC-6 o Convair 240/C131, hasta 31 C-47/DC-3 a principios de los 
70, el primero de los cuales- seguidos de otros 4 y algunos PBY 
Catalina-incorporado en 1954 y accidentado (sin víctimas) en 1963. Los 
dos últimos C-47 fueron donados por la Força Aérea Brasileira en 1984, 
año de incorporación de 4 C-212/200, hasta hoy en vuelo, hoy secundados 
por otro ejemplar, series 400 y dos Cessna C-208B, Grand Caravan.
Se estima que SETAM probablemente pueda estar activo hacia fin de año.
(Javier Bonilla)    http://www.defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario