Desplegado
 para seis semanas de entrenamiento superior en un grupo aeronaval,  
tras partir de su puerto base de Toulon el 30 de mayo, el "Charles de 
Gaulle”, con unos 1.800 militares  a bordo, está ya en Cartagena, donde 
permanecerá durante cinco días de descanso. Es la primera vez que este 
portaaviones hace escala en España, debido a sus dimensiones ha tenido 
que atracar fuera de la bocana del puerto. Junto a él navegan fragatas 
de escolta, un submarino y el petrolero 'Meuse', cuya misión es el apoyo
 logístico.  El "Charles de Gaulle” puede desplazar 4.580 toneladas, 
tiene 261,50 metros de eslora, 64,36 de manga y 8,50 de calado. 
Asimismo, puede alojar 40 aeronaves. Propulsado con energía nuclear es 
el segundo mayor buque de Europa tras el portaaviones ruso Almirante 
Kuznetsov.
El  grupo aeronaval  francés llevará a 
cabo unas maniobras con las fuerzas navales españolas durante unas tres 
semanas, si bien los detalles de esta estancia no serán desvelados hasta
 el próximo miércoles en una rueda de prensa. Las principales misiones 
del grupo aeronaval consisten en llevar a cabo asaltos contra objetivos 
en tierra o fuerzas navales, apoyar operaciones terrestres, garantizar 
la superioridad aérea de un «teatro de operaciones» y participar en la 
disuasión nuclear. Los periodos de adiestramiento permiten a las 
unidades mantenerse al mejor nivel operativo y dar continuidad a la 
cooperación europea e internacional.
Este es el segundo gran portaaviones que
 llega a Cartagena en el último año después de hacerlo el norteamericano
 "George Bush", que fondeó el  pasado 6 de junio con más de 5.000 
militares en una escala de descanso de los ejercicios de adiestramiento 
conjunto con cuatro buques, entre ellos la fragata española Almirante 
Juan de Borbón.







0 comentarios:
Publicar un comentario