Un equipo de oficiales del Proyecto Estratégico 
Astros 2020, encargado de poner en servicio esta nueva versión, se 
personó en Río de Janeiro en la segunda semana de julio para acompañar 
la elaboración de los contratos de desarrollo del Missil AV MT 300 y el cohete guiado SS 40 G. Las reuniones de trabajo tuvieron lugar en el Centro Tecnológico del Ejército (CTEx) –órgano
 responsable de realizar el acompañamiento técnico de producción de 
armamentos, además de colaborar en el desarrollo de algunos de ellos. 
Los contratos están a cargo de la Dirección de Fabricación del Ejército de Brasil.
Buque insignia del portfolio de productos de Defensa de Avibras Aeroespacial y
 cerca de cumplir 30 años, el Astros (Artillery Saturation Rocket 
System) acumula una extensa hoja de servicios, incluido el empleo real 
en combate. En su actual configuración (MK-6), este renombrado lanzador 
de cohetes es considerado uno de los mejores del mundo. Para el nuevo lanzador Astros 2020 adquirido por el Ejército Brasileño, y su versión FN siendo desarrollada para los Fusileros Navales,
 Avibras ha ido mucho más allá, otorgando al sistema nuevas 
funcionalidades que hacen de ello, efectivamente, una nueva generación 
de armamentos de saturación de área proyectados y construidos en Brasil.
El
 nuevo 2020 continuará priorizando el empleo de diferentes tipos de 
cohetes con alcances variados, hasta que el domino de toda la cadena 
productiva de propulsores de motores de cohetes de combustible sólido 
por Avibras convertirá este armamento más accesible en términos de 
costes. El gran paso en dirección a un nuevo aterrizaje es el desarrollo
 en asociación con el Centro Tecnológico del Ejército, de una cabeza 
guiada para un nuevo cohete, el SS 40 G (de guiado) y la ultimación de 
detalles para la producción del misil de crucero táctivo AV MT 300 (con 
hasta 300 kilómetros de alcance).
Capaz de ser guiado en la fase 
final de vuelo, el cohete SS 40 G (180 mm) presenta mayor letalidad y 
destrucción asegurad. Las principales ventajas que serán obtenidas son 
la reducción de daños colaterales, mayor efectividad y menor cantidad de
 vehículos y cohetes empleados, disminuyendo así el tamaño del área 
‘footprint’ necesaria para batir el objetivo con el nuevo sistema de 
guiado. Se espera reducir a la cuarta parte los cohetes utilizados para 
obtener el mismo efecto (grado de saturación) provocado por la versión 
no guiada del sistema.
Cada lanzador Astros 2020 puede disparar 
16 artefactos por salva. El Astros FN deberá tener una carga menor, 
entre 12 y 15 cohetes. El misil táctico AV MT-300 Matador, cuyo alcance 
será de 300 kilómetros, puede utilizar una cabeza de guerra única de 200
 kilómetros de alto explosivo o una ojiva de fragmentación con 24 
granadas antipersonal o antitanque. Ese misil utiliza guiado inercial y 
por GPS permitiendo una elevada precisión. También están siendo 
desarrollados un nuevo cohete de largo alcance, el SS-150, con 150 
kilómetros de alcance, y el misil FOG MP guiado por fibra óptica y con 
20 kilómetros de alcance.
Infodefensa.com 
 R. Caiafa, 









0 comentarios:
Publicar un comentario