En
 las maniobras de guerra cibernética "Han Kuang 28", iniciadas ayer, 
Taiwán está probando el uso de aviones antisubmarinos y helicópteros de 
ataque para repeler un ataque chino. "Las
 maniobras servirán para evaluar el refuerzo que supondrá la adquisición
 de los aviones y helicópteros en la capacidad defensiva de Taiwán", 
dijo el diario taiwanés "Shiyou Ribao". La
 isla espera recibir el año que viene seis helicópteros Apache AH-64D 
Longbow y seis aviones de lucha antisubmarina P-3C de fabricación 
estadounidense, como parte de un conjunto de ayuda militar valorado en 
6.500 millones de dólares (5.338 millones de euros).
Las
 maniobras cibernéticas "Han Kuang", que se celebran todos los años, 
durarán cinco días y suelen contar con la presencia de observadores 
estadounidenses. Su
 objetivo, según el Ministerio de Defensa de Taiwán, es comprobar la 
capacidad de la isla para rechazar un eventual ataque chino, ahora que 
Pekín ha reforzado notablemente su poderío militar.
En
 las maniobras se revisará la capacidad taiwanesa de guerra electrónica,
 defensa con helicópteros y aviones antisubmarinos y otras tácticas 
militares, dijo el ministerio isleño. También
 se practicarán estrategias para responder a eventuales ataques con 
misiles y aviones no pilotados, agregaron los militares isleños.
Taiwán
 y China, a pesar del acercamiento político desde que el presidente Ma 
Ying-jeou llegó al poder en 2008, siguen manteniendo serias diferencias 
políticas sobre el tema de la soberanía de la isla. En
 la actualidad, China y Taiwán han dejado a un lado las disputas 
políticas y han acelerado el acercamiento económico y social, aunque 
ninguna de las dos partes ha disminuido su preparación bélica.
EFE  








0 comentarios:
Publicar un comentario