Rusia asigna 1.200 millones de dólares a la modernización las 
instalaciones para producir los sistemas Iskander-M, arma capaz de 
inutilizar la defensa del escudo antimisiles de la OTAN en Europa.
El primer ministro ruso Dmitri Medvédev decidió asignar esta cantidad 
este martes en una reunión dedicada al desarrollo de la industria 
militar rusa para el año 2020. “El Iskander-M es sin duda el arma más 
eficaz de su clase y a nuestro juicio supera a las similares de otros 
países. Deberá formar parte del núcleo de fuerzas misilísticas de tropas
 de tierra”, ordenó. 
Una parte de esta suma, 16.000 millones de rublos (cerca de 495 millones
 de dólares) será aportada por las empresas fabricantes de armas, el 
resto de la inversión correrá a cargo del Estado, dijo Medvédev en la 
reunión celebrada durante su visita al Buró de Diseño de Maquinaria con 
sede en la ciudad de Kolomna (a 80 kilómetros de Moscú), donde fue 
desarrollado el temible sistema oficialmente adoptado por el Ejército 
ruso en el 2006.
Hoy por hoy, el sistema se fabrica en dos versiones: Iskander-M, para 
uso doméstico e Iskander-E, para exportar. 
Según el diario ruso Kommersant, la modernización de las empresas 
fabricantes ayudará a abastecer de estas armas al Ejército ruso en los 
plazos previstos y además aumentará el potencial de exportación del 
sistema.
“La demanda de los Iskander-E en el mundo es bastante alta, pero en el 
mercado doméstico es prioritario hoy en día”, dijo un funcionario 
anónimo del Comité de Industria Militar rusa al Kommersant . “El nuevo 
equipamiento de las empresas comenzará en el 2014 y cuando la mayoría de
 los contratos con el ministerio de Defensa sean cumplidos se 
intensificará la exportación del sistema gracias a la modernización de 
las plantas”, dijo.
Los misiles tácticos Iskander-M se han convertido en el 'argumento' ruso
 contra el despliegue del escudo antimisiles estadounidense en Europa, 
que Rusia considera una amenaza a sus fuerzas nucleares de disuasión.
En noviembre del 2011, Dmitri Medvédev, entonces presidente ruso, 
anunció una serie de medidas contra el sistema antimisiles 
estadounidense. 
Entre ellas estaba el despliegue de los Iskander en la 
provincia rusa de Kaliningrado, en la frontera occidental del país.
El Iskander-M es un sistema tierra-tierra de alta precisión y con un 
alcance de 50 a 500 kilómetros. Usa dos tipos de misiles: el misil 
monoetapa 9M723K1, controlado durante todo su recorrido, y la ojiva que 
porta de forma inseparable. El otro misil que puede lanzar el sistema es
 el moderno misil de crucero R-500, invisible para los radares enemigos,
 lo que ya fue probado exitosamente durante sus ensayos en el polígono 
de Kapustin Yar, en el 2007. El misil no sigue una trayectoria puramente
 balística, ya que en la etapa final puede realizar giros bruscos y 
lanzar señuelos. A diferencia de la versión exportable, Iskander-E (con 
varias limitaciones impuestas por los acuerdos internacionales), el 
Iskander-M es considerado un misil muy preciso con un margen de error de
 muy pocos metros. 
 AFP / Alexander Nemenov  







0 comentarios:
Publicar un comentario