Lockheed-Martin
 y LaserMotive han probado la capacidad de un sistema de energía láser 
para ampliar la duración del vuelo de un avión no tripulado (UAV) 
Stalker de dos horas a más de 48 horas, lo que supone un incremento del 
2.400%.
El Stalker es un UAV pequeño y silencioso, propulsado por un motor eléctrico, que fue desarrollado por Lockheed-Martin y es utilizado por las unidades de operaciones especiales desde 2006 para realizar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento; puede funcionar en condiciones atmosféricas duras, con vientos de hasta 30 nudos; se lanza manualmente y se recupera automáticamente, sin paracaídas.
Un
 UAV Stalker fue modificado para integrar el sistema receptor láser de 
LaserMotive que permite transferir, a gran distancia, energía utilizando
 un rayo láser; éste actúa sobre unas "células láseres", similares a las
 "células solares", que convierten la luz láser en energía eléctrica, 
que proporciona una fuente continua de energía a los UAV. El sistema 
permite dos formas de funcionamiento, una recargar continuamente el 
sistema de energía del UAV, que necesitaría una pequeña batería a bordo;
 otra, recargar de forma intermitente el UAV, haciendo que éste 
sobrevuele una zona designada, donde estaría desplegado el emisor del 
rayo láser para recargarlo. En este caso, el UAV necesitaría una batería
 de mayor capacidad.
La demostración en vuelo de la recarga de la batería se ha realizado en un túnel de viento y, al finalizar la misma, la batería del UAV tenía más potencia que al comienzo de la prueba y la prueba finalizó al superarse los objetivos establecidos por el equipo de pruebas.
Esta demostración es uno de los últimos pasos necesarios antes de desplegar el sistema de recarga de energía en el terreno y el siguiente paso será realizar la demostración sobre el Stalker en el exterior, para comprobar el aumento de la permanencia en vuelo en condiciones operativas.
El Stalker es un UAV pequeño y silencioso, propulsado por un motor eléctrico, que fue desarrollado por Lockheed-Martin y es utilizado por las unidades de operaciones especiales desde 2006 para realizar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento; puede funcionar en condiciones atmosféricas duras, con vientos de hasta 30 nudos; se lanza manualmente y se recupera automáticamente, sin paracaídas.
 LaserMotive fue creada en 2009 
tras ganar sus directivos un premio de la NASA de transmisión de energía
 mediante rayo láser; actualmente trabaja en la transmisión de energía a
 distancia sin cables, en especial para aplicaciones de la NASA en el 
espacio, y también para recargar UAV eléctricos en vuelo. 
 | 
La demostración en vuelo de la recarga de la batería se ha realizado en un túnel de viento y, al finalizar la misma, la batería del UAV tenía más potencia que al comienzo de la prueba y la prueba finalizó al superarse los objetivos establecidos por el equipo de pruebas.
Esta demostración es uno de los últimos pasos necesarios antes de desplegar el sistema de recarga de energía en el terreno y el siguiente paso será realizar la demostración sobre el Stalker en el exterior, para comprobar el aumento de la permanencia en vuelo en condiciones operativas.
www.revistatenea.es







0 comentarios:
Publicar un comentario