La base de Camp Lemonnier contará con unos 3.200 estadounidenses, que 
serán los encargados de entrenar a tropas extranjeras.
EE.UU. está ampliando considerablemente su base militar clandestina de 
drones en el Cuerno de África para llevar a cabo ataques contra países 
en Oriente Medio y el norte del continente africano.
Según el reciente informe del diario ‘The Washington Post’,  durante los
 últimos dos años el Pentágono ha convertido al antiguo puesto militar 
francés de Camp Lemonnier, situado en la República de Yibuti, un pequeño
 país al este del continente, en “la base de drones de asalto más activa
 fuera de la zona del conflicto en Afganistán”.
Base clave 
De acuerdo al informe, Washington, que busca "intensificar aún más las 
operaciones de drones durante los próximos meses, ha tomado medidas 
extraordinarias para mantener en secreto los detalles del programa de 
asesinatos selectivos”, que tienen lugar en Camp Lemonnier.  
Se trata de la base principal, entre la media docena de centros 
militares similares en el continente africano, que cuenta ahora con un 
extenso complejo de hangares para ocho aviones no tripulados Predator y 
ocho cazabombarderos F-15E, así como múltiples aviones de combate.
El diario afirma que próximamente la base alojará a unos 3.200 
militares, civiles y contratistas estadounidenses que, entre otras 
cosas, serán los encargados de entrenar a las tropas extranjeras.
Proyecto millonario 
De acuerdo al diario, el reciente fortalecimiento de las actividades 
militares de Camp Lemonnier corresponde a un proyecto de 1.400 millones 
de dólares presentado ante el Congreso estadounidense en agosto pasado 
por el Departamento de Defensa, en el cual se detalla que las 
operaciones se llevarán a cabo desde esta base durante los próximos 25 
años.
Citando fuentes del Pentágono, el medio precisa que la situación 
geográfica de la base, que se encuentra entre los países del este de 
África y la Península Arábiga, permite a los drones estadounidenses 
entrar en el espacio aéreo yemení o somalí en cuestión de minutos.
Actualmente los aviones no tripulados de EE.UU. están desplegados en 
países como Afganistán, Pakistán, Yemen, Etiopia, Kenia, Somalia y las 
Islas Seychelles, donde realizan campañas de bombardeos aéreos no 
autorizados. Pese a que Washington alega que estos ataques van dirigidos
 contra terroristas, las cifras oficiales de bajas revelan que este tipo
 de operaciones aéreas dejan un autentico reguero de víctimas civiles.
http://actualidad.rt.com  








0 comentarios:
Publicar un comentario