Un jaguar vuela en formación con un IM Jaguar durante un vuelo de entrenamiento en la India.
India finalmente modifica sus aviones de ataque Jaguar que necesitan nuevas características tales como misiles avanzados, nuevos motores y aviónica. Además realizar tareas de ataque marítimo, los jaguares han sido modificados por la Fuerza Aérea de la India para lanzar armas nucleares si es necesario.
El lunes, 15 de octubre la Fuerza Aérea India emitió una Solicitud de Propuesto (RFP) para Honeywell Aerospace, una compañía norteamericana productora de motores de aeronaves y aviónica,para remotorizar completamente los 125 aviones Jaguar con 270 motores turbofan F-125 .
Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea de la India está lista para efectuar el primer vuelo de prueba del Jaguar modernizado para la defensa estándar "Darin-III" hecho por Hindustan Aeronautics (HAL), con una nueva generación de productos de aviónica, incluyendo la cabina y el piloto automático.
India finalmente modifica sus aviones de ataque Jaguar que necesitan nuevas características tales como misiles avanzados, nuevos motores y aviónica. Además realizar tareas de ataque marítimo, los jaguares han sido modificados por la Fuerza Aérea de la India para lanzar armas nucleares si es necesario.
El lunes, 15 de octubre la Fuerza Aérea India emitió una Solicitud de Propuesto (RFP) para Honeywell Aerospace, una compañía norteamericana productora de motores de aeronaves y aviónica,para remotorizar completamente los 125 aviones Jaguar con 270 motores turbofan F-125 .
Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea de la India está lista para efectuar el primer vuelo de prueba del Jaguar modernizado para la defensa estándar "Darin-III" hecho por Hindustan Aeronautics (HAL), con una nueva generación de productos de aviónica, incluyendo la cabina y el piloto automático.

Los 125 aviones Jaguar de la Fuerza Aérea de la India recibirán nuevos motores, aviónica y sistemas de armas. (Foto: Indian Air Force)
Contar con apenas 34 escuadrones de caza, mientras se necesitan al menos 44 deben ser "incómodo" contra Pakistán y China, la Fuerza Aérea de la India va a mantener actualizados sus escuadrones existentes, así como la planificación de nuevas adquisiciones para mantener su flota de combate aéreo en funcionamiento, mientras se van eliminando los aviones MIG con el periodo de vida activa sobrepasado.
La Fuerza Aérea de la India ya cuenta con proyectos en marcha para modernizar 51 cazas Mirage 2000 por alrededor de $ 315 millones y 63 cazas MiG-29 por $ 964 millones, mientras que la introducción de 272 cazas Sukhoi Su-30MKIs es evaluada en más de $ 12 mil millones. A continuación, la India planea la compra de 126 aviones de combate Rafale por casi $ 20 mil millones para el proyecto MMRCA (aviones de combate multi-role medio).
Para el futuro , la Fuerza Aérea de la India está planeando producir más de 200 cazas furtivos de quinta generaciòn contando con el desarrollo y producción conjunta con Rusia, a un coste global que con el tiempo llegará a $ 35 mil millones .
Contar con apenas 34 escuadrones de caza, mientras se necesitan al menos 44 deben ser "incómodo" contra Pakistán y China, la Fuerza Aérea de la India va a mantener actualizados sus escuadrones existentes, así como la planificación de nuevas adquisiciones para mantener su flota de combate aéreo en funcionamiento, mientras se van eliminando los aviones MIG con el periodo de vida activa sobrepasado.
La Fuerza Aérea de la India ya cuenta con proyectos en marcha para modernizar 51 cazas Mirage 2000 por alrededor de $ 315 millones y 63 cazas MiG-29 por $ 964 millones, mientras que la introducción de 272 cazas Sukhoi Su-30MKIs es evaluada en más de $ 12 mil millones. A continuación, la India planea la compra de 126 aviones de combate Rafale por casi $ 20 mil millones para el proyecto MMRCA (aviones de combate multi-role medio).
Para el futuro , la Fuerza Aérea de la India está planeando producir más de 200 cazas furtivos de quinta generaciòn contando con el desarrollo y producción conjunta con Rusia, a un coste global que con el tiempo llegará a $ 35 mil millones .
0 comentarios:
Publicar un comentario