| 
 | 
    
  | 
La producción de un nuevo misil 
balístico intercontinental de combustible líquido y de cien toneladas de
 peso se iniciará antes de fines de año, comunicó el consultante del 
comandante de Fuerzas de Misiles Estratégicos, el ex coronel general 
Víctor Yesin.
A principios de octubre el 
Ministerio de Defensa de Rusia aprobó en general el proyecto del nuevo 
misil, encargando a los constructores perfeccionar algunos aspectos. La 
fabricación del misil comenzará antes de finales de año.
Previamente
 se había informado que en Rusia comenzaron las labores experimentales 
de creación para las Fuerzas de Misiles Estratégicos del nuevo misil 
balístico intercontinental pesado de combustible líquido y con 
emplazamiento subterráneo, que sustituirá al más potente misil balístico
 intercontinental en el mundo, el RS-20V “Voevoda” (“Satanás”, según la 
clasificación occidental).
La tarea táctico-técnica 
de elaboración del nuevo misil balístico intercontinental fue aprobada 
en 2011. El Centro Estatal Makéiev (región de Cheliábinsk) intervino 
como diseñador principal del nuevo misil. En la elaboración participa 
asimismo la “Asociación de Investigación Científica y Construcción de 
Maquinaria” (región de Moscú), mientras que como fabricante de los 
misiles interviene la fábrica de construcción de maquinaria de 
Krasnoyarsk.
Por su parte, el vicedirector general de
 la corporación industrial-militar “Asociación de Investigación 
Científica de Construcción de Maquinaria” para los complejos 
estratégicos, Andréi Goriáiev, informó previamente que se necesitarán 
unos diez  años para crear el nuevo misil balístico intercontinental 
pesado con combustible líquido.
“Serán unos diez 
años. Por ahora no se puede decir nada más preciso”, dijo Andréi 
Goriáiev a la prensa, respondiendo a la pregunta de cuándo el nuevo 
misil balístico Intercontinental pesado con combustible líquido podrá 
ser incorporado a las Fuerzas de Misiles Estratégicos.
Según
 él, los plazos de elaboración del misil dependen, entre otras cosas, 
“de las tareas que se plantean con respecto a sus características y a la
 composición de todo el complejo de elementos”.
Además
 añadió Goriáiev, en los plazos de creación del misil influyen “el grado
 de innovaciones y de continuidad de todo lo que hay actualmente”.
—Si
 el país no se ocupase de esto hace ya más de treinta años posiblemente 
surgirían dificultades en las fases más tempranas, que prever 
inicialmente es imposible.
mj/rl
http://spanish.ruvr.ru 







0 comentarios:
Publicar un comentario