La aparición de los buques coincidió con el inicio de los ejercicios 
militares de China.
Un portaaviones de EE.UU., el George Washington, y otras naves se 
adentraron este sábado en las aguas del Mar de China Meridional, del que
 diferentes áreas son disputadas por China, Filipinas, Vietnam, Malasia,
 Brunei y Taiwán.
Según Gregory Fenton, el capitán de la flotilla estadounidense del 
Océano Pacífico, EE.UU. no se pone de parte de ningún país que pretenda 
dominar esa zona. “Queremos ver que los países de la región puedan 
resolver su problema por sí mismos. Nuestro objetivo en ese caso es 
asegurar la libertad de navegación en las aguas internacionales”, 
subrayó el capitán.
A través del Mar de China Meridional transita un tercio del tráfico 
marítimo mundial, y la plataforma situada en esta área es rica en 
petróleo. La disputa territorial, especialmente sobre las Islas Spratly y
 las Islas Paracelso, se agudizaron durante los últimos meses.
De acuerdo con las fuentes de la agencia AP, la aparición de los buques 
estadounidenses significa un respaldo a Vietnam y Filipinas por parte de
 EE.UU., pero puede causar irritación en China. Además, esa intervención
 coincidió con el inicio de ejercicios militares de China en el Mar de 
China Oriental, área que también es disputada por Pekín  y Tokio. 
Tensiones entre China y EE. UU. 
Según varios analistas, EE.UU. intenta  'armar' el Océano Pacífico y 
reforzar su poder militar en la región para contrarrestar la creciente 
influencia de China.
Esas preocupaciones fueron confirmadas por las declaraciones del 
Gobierno norteamericano. El secretario de Defensa estadounidense, Leon 
Panetta, en junio de este año señalaba, que Estados Unidos aumentará la 
presencia de tropas y situará armamento de alta tecnología en países 
aliados de la región Asia-Pacífico para desarrollar la nueva estrategia 
dirigida a elevar su capacidad militar en la zona.
Por su parte, China varias veces ha expresado su preocupación por los 
planes estadounidenses de desplazar la mayor parte de sus buques de 
guerra en la región del Pacífico y urgió a Washington a respetar sus 
intereses.
 
Otros
 tres submarinos de ataque estadounidenses, un escuadrón de 12 
bombarderos B-52, 5.000 infantes de marina y sistemas de misiles de 
defensa podrían ser desplegados en la isla de Guam, territorio no 
incorporado de los EE.UU., como señal de que la estrategia de Obama en 
el Pacífico está empezando a aumentar revoluciones. 
http://actualidad.rt.com
 







0 comentarios:
Publicar un comentario