Los componentes de la Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR) XXXII 
han dicho adiós a sus compañeros de la Brigada de Infantería Ligera 
"Galicia" VII (BRILAT),  en un acto celebrado, el 19 de octubre, en el 
acuartelamiento "Cabo Noval", en Siero (Asturias).
  Componentes de la ASPFOR XXXII en Siero (Foto:BRILAT VII)
El jefe de Fuerza Terrestre, teniente general Juan Ignacio Medina, 
presidió y pasó revista a la formación. También estuvieron presentes, 
entre otros, el jefe de Fuerzas Ligeras, general Juan B. García Sánchez,
 y el jefe de la BRILAT, José Antonio Alonso.
En esta ocasión, la sexta en que la BRILAT es la unidad generadora de
 una rotación en el país asiático, el grueso del contingente lo aporta 
el Regimiento de Infantería Ligera "Príncipe" nº 3, y al frente de todos
 ellos se sitúa el jefe de la agrupación, coronel Fernando G. 
González-Valerio.
 El teniente general Medina pasa revista a la formación (Foto:BRILAT VII)
Esta rotación -que ha visto reducido su número en torno a un diez por
 ciento respecto a la anterior-, una vez que complete su despliegue, a 
finales del mes de octubre, asumirá el importante reto de replegar las 
Posiciones Avanzadas de Combate (COP) que todavía continúan operativas; 
cuando concluyan con esta tarea, todos los efectivos se concentrarán en 
la base "Ruy González de Clavijo" de Qala-i-Naw.
Además, serán los encargados de estrenar en zona de operaciones el 
nuevo mortero embarcado, uno de los sistemas de armas más sofisticados y
 punteros con los que cuenta el Ejército.
Despedida en El Ferral de Bernesga
Junto a los componentes de la BRILAT, forma el contingente personal 
de otras unidades como el Regimiento de Artillería de Campaña nº 63, que
 en esta rotación integran la Unidad Plataforma Autónoma Sensorizada de 
Inteligencia XI, encargada de operar los Vehículos Aéreos no Tripulados 
que se utilizan para dar protección a la Fuerza.
Su despedida tuvo lugar el mismo día pero en otra ubicación, en la 
base "Conde de Gazola", y estuvo presidida por el jefe del Mando de 
Artillería, general Arturo García-Vaquero.










0 comentarios:
Publicar un comentario