Embraer Defensa y Seguridad entregó los primeros turbohélices de ataque ligero y entrenamiento avanzado A-29 Super Tucano para la Fuerza  Aérea de Mauritania, en una ceremonia realizada en Gavião Peixoto, Brasil. Las aeronaves serán utilizadas en misiones de vigilancia de fronteras.
“El Super Tucano tiene experiencia comprobada en combate, es versátil, extremadamente eficiente y tiene bajo coste de operación”, afirma Luiz Carlos Aguiar,
 presidente de Embraer Defesa e Segurança. “Con esta entrega, ampliamos 
nuestras relaciones con el continente africano, donde esta aeronave ha 
despertado gran interés”.
Diez clientes han hecho pedidos del A-29 Super Tucano
 en todo el mundo. El modelo, que está en operación en siete Fuerzas 
Aérea en América Latina, en África y Asia, ya superó la marca de las 
170.000 horas de vuelo y 26.000 horas de combate. El Super Tucano
 es capaz de ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataque 
ligero, vigilancia, interceptación aérea y contrainsurgencia.
La 
aeronave está equipada con avanzadas tecnologías en sistemas 
electrónicos, electro ópticos, infrarrojo y laser, así como sistemas de 
radio seguros con enlace de datos y capacidad de armamento, con 
excelente relación coste-beneficio para un gran número de misiones 
militares, incluso en pistas no pavimentadas y ambiente hostil.
El A-29 Super Tucano
 opera en más de 130 configuraciones de armamento, incluyendo lanzadores
 de cohetes de 70 mm, misiles aire-aire y bombas guiadas a laser, 
totalmente integradas en el sistema de misión de la aeronave, con 
señalizador laser. Este armamento inteligente, de última generación, es 
empleado en misiones operacionales reales, ejecutadas por Super Tucano 
hace más de cinco años. El A-29 Super Tucano es fruto de un proyecto desarrollado de acuerdo con rigurosas exigencias de la Fuerza Aérea brasileña.
Con
 más de 160 aviones ya entregados, la aeronave es totalmente compatible 
con las operaciones de combate en escenarios complejos, en las que se 
exigen capacidades de intercambio de datos y procesamiento de 
informaciones. Además de la reforzada estructura para operaciones en 
pistas no pavimentadas, el avión cuenta con avanzados sistemas de 
navegación y puntería de armas, lo que garantiza alta precisión y 
confiabilidad, utilizando tanto armamento convencional como inteligente,
 también bajo condiciones extremas. El avión requiere apoyo logístico 
para operaciones continuas.
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario