La fuerza Aérea colombiana 
contará el 31 de diciembre de este año con los 25 aviones T-90 Calima 
contratados a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.
 (CIAC). Este entrenador primario, que en la actualidad es construido en
 Colombia con excepción de las vigas de los planos y que muy prontamente
 serán fabricadas por la CIAC, ha definido el avión tipo a partir de la 
onceava unidad, actualmente en fabricación. Sobre las diez unidades 
anteriores se aplicaron mejoras individuales a medida que se fueron 
fabricando, hasta llegar a la unidad once que ya  cuenta con las 
características finales que se esperaban para la aeronave. A los diez 
primeros aparatos se les irán haciendo ahora de manera paulatina las 
mejoras necesarias para estandarizar toda la flota.  
El T-90 Calima fue diseñado sobre el exitoso Lancair Legacy FG, recibiendo en la fase de desarrollo previa a la construcción en Colombia la denominación Lancair Synergy. Cuenta con un motor Lycoming OI-390 de 210 Hp lo que, junto con su excelente relación peso-potencia, le permite operar en aeropuertos de gran altura, donde otras aeronaves de su categoría estarían severamente limitadas. Su planta de fabricación se encuentra ubicada en el Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN en la Base Aérea Mayor Justino Mariño Cuesto, en Madrid Cundinamarca.
Con el desarrollo del T-90 Calima, la Fuerza Aérea Colombiana busca la renovación de su flota de aviones de entrenamiento básico, dentro de los cuales se encuentran los Cessna T-41 Mescalero y los Beechcraft T-34 Mentor con más de cuarenta años en servicio activo, recordando que este ultimo sufrió un fatal accidente cobrándose la vida de sus dos tripulantes el pasado 14 de marzo.
Carlos Vanegas http://www.defensa.com/
 
Foto: T-90 Calima  (CIAC)







0 comentarios:
Publicar un comentario