El
 consorcio ruso Agat presentará modelos prácticamente listos de los 
sistemas modulares de misiles Club-K en la Exposición Internacional 
Aeroespacial y Marítima (LIMA 2013) que se inaugura hoy en Langkawi, 
Malasia.
El sistema Club-K está instalado en un contenedor de carga que puede 
transportarse en barco, en vagón de tren o sobre un camión, lo que 
garantiza la movilidad de un amplio bloque de misiles tierra-tierra, 
misiles de crucero, estaciones de radar y helicópteros sin piloto en una
 configuración de armamento sin precedentes.
De hecho, este armamento es prácticamente indetectable porque en su 
apariencia exterior es idéntico a los contenedores tradicionales de 
carga de 20 ó 40 pies y puede ser transportado a cualquier parte del 
mundo sin llamar la atención.
En una de sus versiones, el Club-K consta de un lanzador de cuatro 
misiles multipropósito de tipo Kh-35UE, 3 M14 ó 3M54. En otros 
contenedores también van ocultados los sistemas de reconocimiento y de 
control de lanzamiento.
El principio modular del Club-K permite componer rápida y fácilmente 
sistemas de misiles de cualquier potencia y para cualquier propósito 
para después trasladarlos de forma clandestina al eventual teatro de 
operaciones.
      ©Serguei Razbakov, Rustam Buzanov
Los rusos "ocultaron" el sistema de misiles Club-K en un contenedor
De esta manera, cualquier mercante portacontenedores puede 
convertirse en un buque portamisiles con una carga de fuego demoledora, y
 cualquier tren o convoy de camión  con contenedores puede representar 
una potente batería de misiles capaz de aparecer en el lugar menos 
esperado.
El sistema Club-K destaca no sólo por su gran movilidad, sino también
 por su mantenimiento simple. Resultan innecesarios los medios de 
transporte especiales, vehículos de carga y otros equipos de servicio 
imprescindibles en los sistemas de misiles clásicos.
Actualmente en los mercados de armamento hay un enorme interés por 
los sistemas Club-K. La exhibición de los primeros sistemas de este tipo
 –aún en forma de maquetas en ferias internacionales– incluso infundió 
temor en Occidente.
A este respecto, el director general de la empresa Agat JSC, Gueorgui
 Antsev, comentó que esos temores son infundados porque se trata de un 
arma exclusivamente defensiva.
Los Club-K impiden a los buques enemigos acercarse a la costa y  
atacar por tierra. Cualquier objetivo será destruido con un solo misil o
 una salva de misiles de alta precisión a distancias de hasta 300 
kilómetros. No en vano este sistema ruso recibió el nombre de "asesino 
de portaaviones".
El sistema Club-K en su versión de exportación fue exhibido por 
primera vez en la Exposición LIMA 2009. Entonces, hace cuatro años, el 
Club-K fue presentado en forma de posters y maquetas. Esta vez, en LIMA 
2013 será exhibido un modelo prácticamente listo.
El año pasado Rusia realizó pruebas que demostraron las ventajas de 
los sistemas modulares Club-K. Fueron utilizados los misiles Kh-35 que 
vuelan a una altura de entre 10 y 15 metros de la superficie y luego 
descienden a 4 metros alcanzando velocidades ultrasónicas  en el tramo 
final antes de impactar. Es prácticamente imposible esquivar el misil. 
Basta uno solo para destruir un buque de guerra de hasta 5.000 toneladas
 de desplazamiento.
La Exposición Internacional Aeroespacial y Marítima LIMA 2013 se 
celebrará desde hoy hasta el 30 de marzo de 2013. Rusia participa de 
forma regular en esta muestra que se realiza anualmente desde 1991.
http://sp.rian.ru







0 comentarios:
Publicar un comentario